Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares en julio 2025

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más usada alrededor del mundo, siendo México uno de los principales países consumidores. Esto pone en perspectiva la relevancia que la aplicación adquiere para muchísimo usuarios, ya que forma una parte fundamental de sus vidas.

Sin embargo, a partir del próximo 1 de julio la app dejará de funcionar en una amplia gana de celulares, aquí te decimos el motivo y cuáles son estos modelos.

¿Qué celulares se quedan sin WhatsApp a partir de julio 2025?

A partir del próximo 1 de julio, algunos modelos de celulares dejarán de correr la aplicación, pues con el objetivo de ir a la vanguardia de los avances tecnológicos y ofrecer una mejor experiencia a los usuarios, WhatsApp ejecuta diversas actualizaciones.

Estos cambios están especialmente enfocados en establecer nuevos estándares de seguridad, además de añadir funciones y corregir errores.

Así, la decisión de la empresa de dejar modelos inactivos no es arbitraria, pues todo es para fomentar un ambiente más seguro al usar la app.

Día a día las técnicas de los ciberdelincuentes para robar datos personales con el fin de hacer un mal uso de ellos aumentan y se hacen cada vez más sofisticadas, de forma que es difícil identificarlas.

En este contexto, WhatsApp implementa nuevos escudos contra este tipo de delitos. De forma ocasional también añade nuevas novedades para sus usuarios, sin embargo, estas funciones requieren de un hardware avanzado que los modelos más antiguos no tienen.

Lista de celulares que se quedan sin WhatsApp el 1 de julio

Android (versión 5.0 o inferior):

  • Samsung Galaxy S5
  • LG G3
  • Sony Xperia Z2
  • Motorola Moto G (primera generación)
  • Huawei Ascend Mate 2

Apple (versión iOs 15.1 o inferior):

  • iPhone 5
  • iPhone 5c
  • iPhone 6 (si no han sido actualizados más allá de iOS 12)

¿Qué hacer si ya no podré usar WhatsApp en mi dispositivo?

Ante esta situación, la alternativa para seguir usando la aplicación es actualizar el sistema operativo del dispositivo (si lo permite) o adquirir un modelo más reciente que pueda correrla.

Antes de que WhatsApp lleve a cabo una actualización que intervenga con su uso en un modelo específico, la aplicación enviará una notificación con el suficiente tiempo de antelación para que los usuarios puedan realizar una copia de seguridad y no perder archivos importantes.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes