Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cancún y Mazatlán, destinos de playa para los chihuahuenses: AMAV

Cancún y Mazatlán son los principales destinos de playa que prefieren los Chihuahuenses para estas vacaciones de verano, así lo aseguró la presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje, Katy Repenning.

Aunque Mazatlán es conocida como “la playa de los chihuahuenses”, Cancún ha comenzado a atraer a más mercado turístico del estado por el vuelo directo que existe entre Chihuahua y Quintana Roo,   “los viajeros se van por el nuevo vuelo a Cancún en vez de Mazatlán que comúnmente se viaja por carretera, pero seguimos teniendo un buen número de viajeros chihuahuenses a lo que es Mazatlán”, comentó Repenning. 

En el caso de Mazatlán la venta de paquetes turísticos disminuyó a principios de año por la inseguridad en el estado, pero la presidenta comentó que hasta el momento no se tiene alguna alerta de inseguridad para evitar que los turistas vayan a la playa del estado vecino, solo la recomendación de viajar durante el día para evitar accidentes de cualquier tipo. 

Por otra parte, dentro del estado sigue siendo la Sierra Tarahumara el destino más visitado, principalmente en el verano se aprovecha el divisadero además de cocoyome que ha incrementado el turismo en los últimos años, además agregó la presidenta que se ha comenzado con la promoción de destinos como Meoqui con los viñedos “en la cuestión de los viñedos, hay mucha gente que sale al de Santa Isabel y el de la Cieneguilla” dijo.

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes