Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

España pide la suspensión del Acuerdo de Asociación, embargo de armas y sanciones contra Israel

El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, ha pedido este lunes que la Unión Europea aplique la suspensión del Acuerdo de Asociación, embargo de armas y sanciones contra individuos israelíes que socavan la solución de dos Estados, tras el informe de la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, que apunta a "indicios" de que Israel incurrió en posibles violaciones de Derechos Humanos durante su ofensiva en Gaza, en contradicción con las cláusulas que contiene el pacto.

A su llegada a la reunión de ministros de Exteriores de la UE, Albares ha pedido "valentía" a la UE para dar pasos contra Israel una vez el informe del Servicio de Acción Exterior apunta a violaciones de derechos en la ofensiva israelí en Gaza.

Así, ha reclamado la "suspensión inmediata" del Acuerdo de Asociación con Israel, un embargo a la venta de armas y sanciones individuales contra "todos aquellos que quieren malograr definitivamente la solución de dos Estados".

"Tenemos que tener valentía. La hora de las palabras, la hora de las declaraciones ya quedó atrás. Los palestinos gazatíes necesitan acciones", ha asegurado, reclamando que la UE vaya más allá de la denuncia de la situación en Gaza.

El informe de Kallas indica "claramente lo que España ya sabía", ha señalado Albares, recalcando que señala una violación "flagrante" de los Derechos Humanos en la Franja Gaza. La cita de este lunes se presenta como la primera para debatir sobre el informe del Servicio de Acción Exterior de la UE sin que por el momento vayan a tomarse represalias por falta de consenso entre los Estados miembro.

La evaluación del Servicio de Acción Exterior de la UE es que Israel incumple la cláusula de Derechos Humanos, en contradicción con las salvaguardas que contiene el acuerdo. "Sobre la base de las evaluaciones realizadas por las instituciones internacionales independientes, existen indicios de que Israel incumpliría sus obligaciones en materia de Derechos Humanos en virtud del artículo 2 del Acuerdo de Asociación UE-Israel", recoge el informe elaborado por Kallas y entregado a los 27.

En Bruselas hablan del debate de este lunes como un "punto de partida para tomar decisiones" y valoran que el informe de Kallas aporta nuevos datos e información sobre un debate que resulta muy divisivo en el seno de la UE pero sobre el que se percibe un cambio de tono.

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Bankaool absorbe cartera de 320 millones de dólares en transacciones mensuales

Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a  280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante

Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.

Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.

Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.

Notas recientes