Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La Embajada de Estados Unidos en Qatar levanta la recomendación de refugiarse

La Embajada estadounidense en Doha ha informado de la retirada de la recomendación de refugiarse emitida unas horas antes del ataque iraní contra la base estadounidense de Al Udeid, que no ha provocado víctimas.

"La Embajada estadounidense ha levantado la orden de refugiarse que ha estado en vigor el 23 de junio. La Embajada reabrirá maña y los servicios consulares seguirán prestándose sin interrupción", ha publicado la delegación diplomática en su página web.

 

Recomienda también a los ciudadanos estadounidenses "cautela, revisar los planes de seguridad y mantenerse alerta en caso de futuros ataques". Así, si se escuca una fuerte explosión o si se activan las sirenas antiaéreas, "póngase a cubierto de inmediato". "Si está en una casa o edificio, vaya a la parte más baja de la estructura con menos muros exteriores, ventanas y vanos, cierre todas las puertas y siéntese junto a un muro interior, lejos de ventanas y vanos", indica.

"Si está en el exterior, póngase de inmediato a cubierto en una estructura sólida. Si no es posible, túmbese y cúbrase la cabeza con las manos", añade. Advierte además que "incluso si el proyectil o dron es interceptado, los restos pueden suponer un riesgo significativo" y recomienda que tras el ataque se mantengan alejados de cualquier resto.

 

La Embajada recuerda que el espacio aéreo qatarí "sigue cerrado", por lo que insta a las personas que tengan intención de viajar que comprueben el estado de su vuelo con las aerolíneas.

Asimismo, pide mantenerse informado de las recomendaciones del Gobierno de Qatar y "seguir las noticias locales sobre la situación del espacio aéreo".

 

Qatar alberga el cuartel general avanzado del Mando Central de Estados Unidos y la Base Aérea Al Udeid, construida en 1996, la más grande en términos de personal de todas las que tiene repartidas por la región el país norteamericano.

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Bankaool absorbe cartera de 320 millones de dólares en transacciones mensuales

Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a  280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante

Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.

Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.

Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.

Notas recientes