Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump anuncia cese total al fuego entre Israel e Irán

WASHINGTON (apro) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel e Irán han acordado un cese total al fuego, con lo que oficialmente se pondrá fin a la guerra entre los dos países que inició la semana pasada.

“Israel comenzará el cese al fuego y en un plazo de 24 horas se pondrá el fin oficial a la guerra de 12 días, lo cual será celebrado por el mundo. Durante al fuego cada una de las parte se mantendrá en paz y respetuosa”, escribió Trump en su cuenta de la red Truth Social.

El mandatario felicitó a Irán e Israel por el acuerdo de cese al fuego, el cual se dará después de que se atacaran con misiles, que en el caso iraní 17 de los 18 cohetes que lanzó fueron interceptados por el sistema de defensa israelita, de acuerdo también a un reporte de Estados Unidos.

“Quiero felicitar a los dos países, Israel e Irán, por tener la estamina, el coraje y la inteligencia para terminar lo que debe ser llamado la guerra de los 12 días que pudo ser un conflicto que años que hubiera destruido a todo el Medio Oriente, pero no ocurrió ni ocurrirá”, anotó Trump.

 

El fin del conflicto ocurre un par de días después de que Trump ordenara al Pentágono lazar un bombardeo estratégico para destruir los tres centros de desarrollo de energía nuclear de Irán: Fordo, Natanz e Isfahan.

Irán había prometido lanzar represalias letales en contra de Estados Unidos; sin embargo, la realidad de defensa de la nación persa ante el poderío bélico del Pentágono expone una realidad de mucha desventaja y que por el bien de la paz ahora se materializa en un fin de la guerra.

No es la primera ocasión que se determina en el Medio Oriente un cese al fuego entre Israel y cualquier otras nación árabe cuando están en conflicto, para luego ante el más mínimo pretexto volver a restablecer las hostilidades con altos saldos de pérdidas humanas.

Durante su campaña electoral del año pasado que culminó con su regreso a la Casa Blanca, Trump prometió no involucrar a su país en ningún conflicto armado; el bombardeo a los centros de desarrollo nuclear de Irán los justificó con el argumento de que fueron para evitar que ese país en algún momento tuviera un arma nuclear.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes