Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Precandidato colombiano Miguel Uribe será sometido a nueva intervención quirúrgica

Reuters.- El senador colombiano Miguel Uribe, quien aspira a ganar la candidatura de su partido para las elecciones presidenciales del 2026, será sometido el lunes a una nueva intervención quirúrgica, informó su esposa María Claudia Tarazona.

Uribe, de 39 años y perteneciente al opositor partido Centro Democrático, permanece en situación crítica tras ser atacado por un joven de 15 años que le disparó con una pistola en la cabeza durante un evento político en un barrio de clase media del occidente de Bogotá.

“Estaré esperando que salgas de tu procedimiento con la certeza que me da la entrega a Dios, que será un pequeño paso más, que nos acerca a estar con nuestras manos unidas de nuevo.”, dijo la esposa del político en su cuenta de Instagram.

El político recibió dos impactos de bala en la cabeza y uno en la pierna izquierda, reveló previamente la fiscalía general que dirige una investigación para identificar y capturar a los autores materiales e intelectuales del asesinato.

Minutos después del ataque al senador fue detenido el pistolero, un menor de 15 años, que tenía en su poder una pistola de la marca Glock, y la fiscalía presentó a otros dos presuntos implicados, Carlos Eduardo Mora y Katerine Martínez, en calidad de “coautores”.

El atentado provocóvuna inusual ola de solidaridad con Uribe Turbay y su familia llevó a miles de personas a las calles de Bogotá y más de 20 ciudades colombianas en una manifestación llamada “Marcha del silencio” contra la violencia.

Uribe fue sometido previamente a tres intervenciones quirúrgicas en la clínica en donde recibe atención médica.

Con información de EFE.

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes