Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Israel e Irán no saben qué carajo están haciendo", recrimina Trump

El presidente de los Estados Unidos se mostró frustrado esta mañana en una declaración de medios, ya que ni Israel ni Irán respetaron el alto al fuego que él anunció en su red social Truth Social.

"No estoy muy contento con Israel, estoy muy descontento, aunque tampoco estoy contento con Irán", declaró ante medios de comunicación antes de embarcar en el Air Force One rumbo a La Haya (Países Bajos) donde participará en la cumbre de líderes de la OTAN.

"Necesitamos que Israel se calme porque salieron en una misión esta mañana. ¡Necesitan calmarse ya!", exclamó desde los jardines de la Casa Blanca.

"Es ridículo. Hay muchas cosas que vi ayer que no me gustaron. No me gustó el hecho de que Israel descargara (bombas) justo después del acuerdo (...) Siendo justos, Israel descargó mucho y ahora me entero de que Israel lo hizo porque sintieron una violación por un cohete que no impactó en ningún sitio", explicó.

Finalmente, remató: "Tenemos a dos países que han estado peleando durante tanto tiempo y tan duro que ya no saben qué carajo están haciendo".

Los días 24 y 25 de junio, se llevará a cabo la cumbre de la OTAN 2025 en La Haya, en Países Bajos. Se espera que asistan 9 mil personas, entre los cuales habrá 45 jefes de Estado y de gobierno, así como 45 ministros de Asuntos Exteriores y 45 ministros de Defensa.

Destacan en esta cumbre el Foro Público de la OTAN, enfocado en la reflexión sobre la seguridad de los Estados miembro, y el Foro de la Industria de Defensa, enfocado en el fortalecimiento de este ramo de la industria.

La cumbre ha generado expectativa debido a la posibilidad de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el estadounidense, se reúnan, luego de que la reunión planeada durante el G7 se viera frustrada por la abrupta salida de Trump para atender la escalada del conflicto en Medio Oriente.

Con información de Latinus

Tips al momento

Bankaool absorbe cartera de 320 millones de dólares en transacciones mensuales

Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a  280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante

Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.

Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.

Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.

Notas recientes