Reuters.- El gobierno de México llevó a cabo una operación en el mercado internacional de deuda por seis mil 800 millones de dólares, con el objetivo de reducir en 15% el monto de la deuda externa de mercado denominada en dólares con vencimientos entre 2027 y 2031, dijo el martes la Secretaria de Hacienda.
La transacción se estructuró en tres partes: dos nuevos bonos de referencia, con vencimientos en 2032 y 2038, por tres mil 950 y dos mil 850 millones de dólares; la captación de recursos para una recompra anticipada de un bono que vence en 2026 y una operación de refinanciamiento por dos mil 500 millones de dólares, mediante el intercambio de bonos que prescriben entre 2027 y 2031, informó en un comunicado.
El bono con vencimiento al 2032 pagará una tasa de 5.85% y para el 2038 será de 6.62%; un incremento de 15 puntos bases y 25 puntos bases, respecto a los niveles de enero de 2025.
Este aumento, detalló Hacienda, permitirá al país tener un desendeudamiento de 207 millones de pesos.
"Con la participación de 240 inversionistas institucionales a nivel global y una demanda máxima de 19 mil millones de dólares, se confirma la confianza que los mercados financieros mantienen en la conducción económica y fiscal del país, incluso ante un entorno de alta volatilidad global", detalló la secretaría.
Con información de Latinus