Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

OTAN eleva gasto en defensa al 5% del PIB mientras tensiones globales persisten

Los líderes de la OTAN aprobaron hoy un incremento histórico en el gasto de defensa, elevándolo al 5% del PIB de cada país miembro, en un movimiento destinado a reforzar la unidad de la alianza y asegurar el continuo apoyo de Estados Unidos. La decisión busca también reafirmar el compromiso con Ucrania ante la guerra con Rusia.

El presidente estadounidense Donald Trump celebró la medida como un “éxito” y reiteró su respaldo al Artículo 5 del tratado, que establece la defensa mutua entre los miembros. Trump, quien ha sido crítico en el pasado sobre la contribución de los aliados, se reunirá hoy con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski para discutir el apoyo continuo a Kiev. 

Mientras tanto, en Medio Oriente, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán confirmó que las instalaciones nucleares del país sufrieron “graves daños” tras los recientes ataques. Esta declaración contradice versiones previas de fuentes estadounidenses que sugerían que los blancos no habían sido afectados significativamente. La noticia ha generado expectativas de que Irán podría ver limitada su capacidad para desarrollar armamento nuclear en el corto plazo, lo que podría reducir tensiones en la región.

En los mercados energéticos, el crudo mostró un repunte del 0.99% este miércoles, cotizando a 65.01 dólares por barril, luego de un desplome del 14.09% en las primeras dos sesiones de la semana. La recuperación parcial se atribuye a un efecto rebote, aunque persiste la volatilidad tras las declaraciones de Trump, quien aseguró que China podría seguir comprando petróleo iraní sin restricciones.

Ayer, los precios del petróleo cayeron un 5% tras los comentarios del mandatario estadounidense, pero hoy retomaron algo de terreno en medio de un escenario geopolítico aún incierto.

Con información de la-guardia.com.mx

Tips al momento

Bankaool absorbe cartera de 320 millones de dólares en transacciones mensuales

Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a  280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante

Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.

Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.

Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.

Notas recientes