Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Dan los primeros pasos para crear ADN humano artificial desde cero

Un equipo de investigadores del Reino Unido ha iniciado un proyecto pionero para crear los componentes básicos de la vida humana —el ADN— de forma sintética.

Denominado Proyecto Genoma Humano Sintético (SynHG, por sus siglas en inglés), esta iniciativa utiliza síntesis genómica —un proceso que permite crear secuencias de ADN a gran escala— con aplicaciones potenciales en terapias celulares, tejidos resistentes a virus y seguridad alimentaria mediante cultivos adaptados al cambio climático.

El equipo, liderado por el profesor Jason Chin, reúne a científicos de las universidades de Oxford, Cambridge, Kent, Manchester y Londres, con financiamiento de 10 millones de libras esterlinas (13.750 millones de dólares) de la fundación Wellcome Trust.

El objetivo inicial es sintetizar un cromosoma humano en los próximos 5 a 10 años, mientras que la meta final —la construcción de un genoma humano completo— podría tardar muchos años. Según Chin, esta tecnología "transformaría profundamente nuestra comprensión de la biología del genoma y abriría nuevos horizontes en biotecnología y medicina".

Aspectos éticos y legales

Mientras, el programa paralelo 'Care-full Synthesis', dirigido por la profesora Joy Zhang de la Universidad de Kent, evalúa los impactos legales y socioculturales de la genómica sintética.

La iniciativa busca asegurar que el avance científico beneficie equitativamente a distintas comunidades del mundo. Zhang señala que este estudio empírico —con investigaciones en Europa, Asia-Pacífico, África y América— siente las bases de un marco científico inclusivo y responsable.

Con 'Care-full Synthesis' buscamos "un paradigma que explore todo el potencial de sintetizar con cuidado las posibilidades técnicas y las diversas perspectivas socioéticas", explicó Zhang.

Debates y riesgos

Aunque prometedora, la tecnología genera controversia y algunos críticos temen que permita a científicos con poca ética crear humanos mejorados o modificados.

"Nos gusta pensar que todos los científicos están allí para hacer el bien, pero la ciencia puede reutilizarse para hacer daño y para la guerra", aseveró el doctor Pat Thomas, director de Beyond GM, una compañía británica sin fines de lucro dedicada a la educación sobre los alimentos modificados genéticamente.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Bankaool absorbe cartera de 320 millones de dólares en transacciones mensuales

Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a  280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante

Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.

Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.

Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.

Notas recientes