Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Por un Chihuahua que construye alternativas reales para las mujeres y la vida

¡Firma y súmate al manifiesto por un Chihuahua que construya alternativas reales para las mujeres y la vida!

La Suprema Corte está por dictar una sentencia que despenalizará el aborto en nuestro estado . Aunque no sabemos el día exacto de la sesión, podría ser tan pronto como este lunes 20 de enero o en el transcurso de las próximas dos semanas. Por eso, el tiempo apremia.

Hoy te invitamos a adherirte al manifiesto ciudadano “Por un Chihuahua que Construye Alternativas Reales para las Mujeres y la Vida”, un llamado colectivo para expresar el sentir de miles de chihuahuenses frente a esta decisión. Aunque nos duele profundamente, queremos enfocarnos en soluciones que apoyen de manera real y digna a las mujeres y sus familias.

Lee el manifiesto aquí : https://drive.google.com/file/d/1jwBAOjczBd0UocnQweU5K5I4yp8Vi4_K/view?usp=sharing
Consulta preguntas frecuentes aquí: https://docs.google.com/document/d/1oOVDY--Dv8RUXzaveE98eB3Bld9YkWXrbPXJwBbbO7c/edit?usp=sharing

Firma como ciudadano aquí: https://forms.gle/FfBt75Vra114iJFC8

Adhiérete como institución, escuela, empresa, grupo o asociación aquí: https://forms.gle/mwaTKbEKwSA7LASr9

¿Quién organiza este esfuerzo?
Este proyecto es impulsado por un comité ciudadano plural y voluntario, formado por personas de diversos sectores, sin protagonismos individuales ni de organizaciones. Su propósito es crear un espacio de expresión ciudadano para visibilizar el compromiso y las voces de quienes se adhieren al manifiesto.

¿Cómo puedes ayudar?
Firma y comparte: Ayuda a difundir este mensaje con tus contactos.

Graba un video: Al firmar el manifiesto, encontrarás las instrucciones para enviar un video donde expliques por qué te adhieres. Estos videos serán difundidos de manera coordinada en redes sociales el día que la Suprema Corte emita su sentencia.
Este es el momento de unirnos y alzar la voz como sociedad . ¡Súmate hoy y comparte este mensaje!

 

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes