Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Nuevo Canto celebra la entrega de certificaciones de Producción Musical e Inglés en emotiva ceremonia

Chihuahua, Chih., 27 de junio de 2025. — Con una emotiva y significativa ceremonia, la Escuela de Música y Artes Nuevo Canto celebró el día de ayer la entrega oficial de certificaciones a los alumnos de la Carrera de Producción Musical y del Diplomado de Inglés. El evento tuvo lugar en el Piso 18 del Congreso del Estado, con la presencia de alumnos, familiares, docentes, invitados especiales y autoridades del centro educativo.

La ceremonia incluyó mensajes por parte de alumnos destacados de ambas formaciones, quienes compartieron su experiencia y crecimiento a lo largo del proceso académico. También se escucharon palabras inspiradoras por parte del maestro titular de Producción Musical y del director de la institución, quienes destacaron el compromiso, la creatividad y la perseverancia de los egresados.

Durante el acto se reconoció el esfuerzo de los alumnos que culminaron su carrera en Producción Musical, una formación especializada que ha impulsado el talento local en áreas como grabación, mezcla, masterización y creación sonora. Así mismo, se entregaron certificados a los estudiantes del Diplomado de Inglés, quienes lograron concluir satisfactoriamente su preparación con enfoque conversacional y académico.

“Hoy no solo se entregan diplomas; se celebra el inicio de nuevas etapas. Nuestros alumnos están listos para enfrentar nuevos retos con las herramientas que han desarrollado en esta casa artística”, expresó Francisco Fernández director de Nuevo Canto.

La escuela Nuevo Canto, con más de siete años de trayectoria, continúa posicionándose como un referente en la formación artística integral, ofreciendo carreras, diplomados y talleres en música, producción, fotografía, idiomas y más.
La tarde cerró entre aplausos, abrazos y fotos conmemorativas, marcando un momento que sin duda quedará grabado en la historia personal y profesional de cada egresado.

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes