Detenidos y en prisión preventiva los dos responsables del crematorio en Cd. Juárez

Con el objetivo de dar certeza y garantizar el acceso a la justicia para todos los deudos, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, se reunió con grupos de familias que tienen la inquietud de que sus seres queridos se encuentren entre los cuerpos rescatados del crematorio Plenitud, expresándoles que se les brindará una atención integral.

Posteriormente, encabezó una rueda de prensa ante los medios de comunicación de Ciudad Juárez, a quienes destacó que hay dos personas detenidas sujetas a prisión preventiva y se hará una investigación a fondo de los hechos.

Acompañado de diversos funcionarios, detalló los avances y pormenores en relación a las indagatorias por la localización de los 383 cuerpos que debieron haber sido cremados.

Recordó que la tarde del pasado 26 de junio, se recibió el reporte de que en un predio de la colonia Granjas Polo Gamboa, se localizaron cuerpos sin vida, sin especificar el número, por lo que, al intervenir y procesar la escena, personal especializado de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, determinó que se trataba de un lugar dedicado a la cremación de cuerpos.

Las indagatorias apuntaron a que se trataba del crematorio “Plenitud”, mismo que prestaba servicio a 6 o 7 funerarias locales, quienes subcontrataban el servicio de cremación.

Explicó que todas las habitaciones que componen el inmueble tenían cuerpos apilados, los cuales estaban embalsamados.

Reiteró que la investigación está en proceso, y que José Luis A. C., y Facundo M. R., de 39 y 64 años de edad respectivamente, propietario y empleado, se encuentran en prisión preventiva, luego de ser detenidos mediante orden de aprehensión y se les formularon cargos por delitos de inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos en perjuicio de la sociedad; el próximo 04 de julio será la audiencia de vinculación a proceso penal.

“El Juez concedió la prisión preventiva que solicitó el Ministerio Público, para que estas personas sigan su proceso en prisión, a efecto de garantizar que puedan solventar no solo el daño económico que les hicieron a muchas familias, sino que también ver, en qué términos se plantea la reparación del daño para muchos de ellos que están siendo revictimizados en el dolor que de cierta forma ya habían cerrado”, externó el Fiscal General.

Manifestó que se está ante un acontecimiento inédito, muy grave y que la Fiscalía General del Estado está dimensionando en todos sus aspectos, además de que se hará una investigación integral, a fin de lograr la plena identificación la identificación de los cuerpos.

“Vamos a buscar la penalidad más alta para los responsables, serán investigadas las acciones u omisiones de autoridades responsables en la fiscalización de este tipo de establecimientos y vamos a entregar una investigación seria, que busque como objetivo revictimizar lo menos posible a las familias que ya están pasando por ello”, agregó.

Al respecto, el Director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, Javier Sánchez Herrera, explicó que son un total de 383 cuerpos, de los cuales, 218 son masculinos, 149 femeninos y 16 indeterminados, en cuyo caso, se realizará trabajo de laboratorio que permita encontrar elementos a través de antropología.

Informó que, de los cadáveres encontrados, 15 de ellos tienen nombre probable y reiteró que todos tienen un tratamiento de embalsamamiento, incluso algunos provenían de hospitales, por lo que portaban alguna etiqueta en la que se refiere nombre y en algunos casos número de seguridad social, lo que aportaría a su identificación.

Dijo que se detectaron en cuatro cuerpos, elementos con los que podrán ser individualizados, como tatuajes, trabajos dentales, etcétera, lo que ayudará a sus familias a identificarlos.

También especificó que aparentemente se encuentran cuatro menores de edad, de los cuales dos neonatos, así como un masculino y una femenina; de esta última ya se cuenta con el nombre completo para identificarse.

“Estaremos haciendo la conexión o buscando la forma de comunicarnos con la familia de estas personas que ya tenemos identificadas, para hacer lo conducente por parte de la Fiscalía General del Estado”, agregó.

Mientras que el Fiscal de Distrito en la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, añadió que, en este hecho tan trascendente, se está solicitando una pena de hasta 17 años de prisión.

Subrayó que, por instrucciones de la Gobernadora Maru Campos y el Fiscal César Jáuregui, desde el primer momento se desplegó un equipo de profesionales de las distintas áreas, incluyendo criminólogos y antropólogos, para reunir pruebas y sostener las acusaciones.

Detalló que el crematorio “Plenitud” prestaba servicio a cinco funerarias en Juárez, las cuales son: “Luz Divina”, “Protecto-Deco”, “Del Carmen”, “Latinoamericana” y “Amor Eterno”.

La Fiscalía General del Estado, refrenda su compromiso para continuar con las indagatorias que procuren justicia a las familias de los fallecidos, brindar atención integral a quienes lo requieran y dar trato digno a los cuerpos hasta que estos sean individualizados.

Previamente, el Fiscal General del Estado, acompañado por el Fiscal de Distrito Zona Norte, el Director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses y la titular de la Comisión de Atención a Víctimas del Estado (CEAVE), Norma Ledezma, así como Ministerios Públicos, se reunió con familiares de personas que presumiblemente fueron cremadas en dicho lugar.

Los servidores públicos garantizaron desplegar al personal necesario y emplear las herramientas necesarias para otorgarles tranquilidad durante el tiempo que dure el proceso.

La Fiscalía General del Estado, refrenda su compromiso para continuar con las indagatorias que procuren justicia a las familias de los fallecidos, brindar atención integral a quienes lo requieran y dar trato digno a los cuerpos hasta que estos sean individualizados.

Tips al momento

Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes