Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Coches con civiles salieron volando por los aires en ataque israelí contra Teherán (video)

La agencia iraní de noticias Fars ha difundido un video inédito de un ataque israelí contra el barrio residencial Tajrish de Teherán.

La grabación de las cámaras de seguridad muestra el momento en que varios automóviles, con civiles en su interior, salen volando por los aires después del impacto de uno de los misiles israelíes. El ataque tuvo lugar el 15 de junio. El bombardeo también causó daños en la tubería principal de agua de Teherán, lo que provocó inundaciones.

La madrugada del 13 de junio, Israel lanzó un ataque no provocado contra Irán, por lo que ambas naciones intercambiaron bombardeos durante varios días

El enfrentamiento se intensificó luego de que EE.UU. se uniera el 21 de junio a la operación militar contra la nación persa, atacando tres importantes instalaciones nucleares iraníes

La operación estadounidense provocó un ataque de represalia iraní sobre la base más grande del país norteamericano en Oriente Medio

Dos días después, el presidente estadounidense Donald Trump anunció que Tel Aviv y Teherán acordaron un alto al fuego.

La ofensiva de Tel Aviv fue condenada por Rusia, China y varios países del mundo. La Cancillería rusa calificó los ataques israelíes como "no provocados" y "rotundamente inaceptables", mientras que el presidente ruso, Vladímir Putin, en conversaciones con los líderes de ambos países, expresó su disposición a mediar para evitar un aumento de las tensiones.

Desde América Latina, varias naciones, entre ellas Brasil, Venezuela, Cuba y Nicaragua, expresaron su rechazo a las acciones de Tel Aviv. De manera similar han reaccionado países del mundo islámico, como Turquía, Arabia Saudita, Egipto y Pakistán.

Con información de actuaidad.rt.com

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes