Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Líder demócrata Hakeem Jeffries lleva más de ocho horas y media hablando para frenar el plan fiscal de Trump

Hakeem Jeffries, líder demócrata de la Cámara de Representantes, ha retrasado la votación del plan fiscal y presupuestario del presidente Donald Trump al dar el discurso más largo de la historia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para expresar su rechazo al denominado "grande y hermoso proyecto de ley". 

Alrededor de las 4:00 de la madrugada, hora local de Washington, de este jueves, Jeffries tomó el estrado para dar su intervención y buscar retrasar la votación de la iniciativa. Hasta el momento, ha estado hablando durante ocho horas y 38 minutos. 

"Vengo a expresar mi rechazo al gran feo proyecto de ley, una asquerosa abominación que arrancaría literalmente la comida de la boca de niños hambrientos, veteranos hambrientos y ancianos hambrientos", dijo el representante demócrata de Nueva York al empezar su discurso. 

Previamente, la defensa más larga en la historia de la Cámara de Representes fue en 2021 por el líder republicano Kevin McCarthy, quien buscó retrasar el plan de reconstrucción fiscal de Joe Biden. Duró ocho horas y 31 minutos.

Los demócratas han descrito el proyecto de ley en términos alarmantes, advirtiendo que los recortes a Medicaid, de los que dependen unos 80 millones de estadounidenses, costarían vidas.

A lo largo de las más de ocho que ha hablado sin interrupciones, Jeffries ha leído carpetas de anotaciones; en su intervención expresa su rechazo a los republicanos que han votado a favor del proyecto y crítica severamente la iniciativa.

Los demócratas se unieron contra el proyecto de ley, que consideran un regalo fiscal para los ricos pagado a expensas de los más vulnerables de la sociedad, lo que uno llamó “crueldad de goteo”.

"La fecha límite de Donald Trump podría ser el Día de la Independencia, esa no es mi fecha límite, ¿sabe por qué señor presidente?, porque nosotros no trabajamos para Donald Trump, trabajamos para los estadounidenses. Por eso estamos aquí en el piso de la Cámara de Representantes, para defender a los estadounidenses", afirmó. 

El mandatario pidió a los congresistas republicanos aprobar su proyecto de ley antes del 4 de julio, para poder firmarlo el Día de la Independencia; sin embargo, durante la sesión del miércoles no obtuvo los votos suficientes de su partido para lograrlo.

El presidente del Congreso de Estados Unidos, Mike Johnson, confió esta mañana en que tiene los votos republicanos suficientes para que el megaproyecto fiscal y presupuestario fuera aprobado esta mañana, pero no se ha logrado hacer los escrutinios por el discurso de Hakeem Jeffries

Tomado de Latinus

Con información de AP

 

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes