Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump firma una orden que encarece el precio de entrada a parques nacionales para los extranjeros

MADRID (EUROPA PRESS).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes una orden ejecutiva que encarece el precio de entrada a los parques nacionales del país para todos los turistas extranjeros, una medida que enmarca en cuestiones de "estrategia" que busca "mantener los precios bajos para los estadounidenses".

"Para financiar las mejoras en el sistema de parques en el país he firmado esta orden ejecutiva que permite bajar los precios para los ciudadanos en aquellos lugares que ya estén cobrando entrada", indicó Trump durante un mitin en el estado de Iowa, según informaciones de la cadena de televisión CBS News.

Las entradas a los parques más conocidos del país, como el Yellowstone, Yosemite y Gran Canyon cuestan unos 20 dólares por persona y 35 por vehículo. El Departamento del Interior del país estima que esta medida permitirá recaudar unos 90 millones de dólares anuales.

Asimismo, Trump ha ordenado a dicho departamento dar un "trato prioritario" a los residentes estadounidenses por encima de los "visitantes extranjeros" a la hora de acceder a estas zonas, si bien no detalla a qué se refiere exactamente. No obstante, muchos de los parques tienen áreas de acampada y permiten reservas.

Por otra parte, ha revocado un memorando firmado en enero de 2017 por el expresidente Barack Obama para fomentar la diversidad y la inclusión en estos entornos naturales, una medida que ya ha suscitado críticas por parte de la oposición.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Comisión de Loera reconoció a funcionario acusado de lavado de dinero

El senador y otra vez aspirante a la gubernatura por Morena, Juan Carlos Loera, como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, otorgó una distinción a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, un funcionario investigado por las autoridades federales por presunto lavado de dinero.

El “Grupo Tabasco” de Adán Augusto, no sale del aprieto de haber puesto a un líder criminal como Secretario de Seguridad Pública, cuando ahora resulta que distinguen a un presunto operador financiero de la delincuencia.

Desde hace dos años, la figura de Tonatiuh Márquez estaba bajo sospecha, en la conferencia mañanera del 23 de junio de 2023, se dio a conocer que se investigaba a Tonatiuh  Márquez por presuntamente buscar controlar el contrabando en la Aduana. El propio Andrés Manuel López Obrador conoció las denuncias en su contra.

El senador Juan Carlos Loera y su comisión decidieron reconocer a  Tonatiuh  Márquez.

Se le investiga por ser el presunto representante legal de la empresa Aledo, S.A. de C.V., una entidad señalada por el SAT por supuestas operaciones ilícitas por un monto de 257 millones de pesos. Adicionalmente, se ha revelado que el funcionario habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos entre 2019 y 2021, sin que los haya declarado.

La empresa Aledo supuestamente comparte domicilio fiscal con otra empresa, Heluan, S.A. de C.V., cuyo representante legal es otro alto funcionario de Aduanas, Héctor Antonio Ruiz Ángel, también investigado.

Pesan acusaciones de haber recibido depósitos millonarios, adquirido vehículos y bienes inmuebles de lujo sin el respaldo de ingresos declarados por varios millones de pesos.

Notas recientes