Este viernes 4 de julio de 2025, el peso mexicano registra una apreciación de 0.09% o 2 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En los mercados internacionales abre alrededor de los 18.63 pesos por dólar. Este viernes hay poca liquidez ante el cierre de los mercados en Estados Unidos por el feriado del "Día de la Independencia".
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista.
Hoy, el peso recorta parte de su avance previo, a la espera de que el presidente Trump firme la orden para imponer su proyecto fiscal de manera oficial, tras la aprobación del Congreso, comentaron los especialistas de Monex.
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos en su mayoría negativos, afectados por nuevas amenazas arancelarias de Trump.
Este es el tipo de cambio del dólar a peso para hoy viernes 4 de julio de 2025 en México
Banco | Compra | Venta
Afirme | 18.40 | 19.90
Banco Azteca | 17.50 | 19.24
BBVA Bancomer| 17.80 | 18.93
Banorte | 17.40 | 19.00
Citibanamex | 18.11 | 19.10
Scotiabank | 18.30 | 19.80
Tomado de Informador.mx
Con información de SUN
El senador y otra vez aspirante a la gubernatura por Morena, Juan Carlos Loera, como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, otorgó una distinción a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, un funcionario investigado por las autoridades federales por presunto lavado de dinero.
El “Grupo Tabasco” de Adán Augusto, no sale del aprieto de haber puesto a un líder criminal como Secretario de Seguridad Pública, cuando ahora resulta que distinguen a un presunto operador financiero de la delincuencia.
Desde hace dos años, la figura de Tonatiuh Márquez estaba bajo sospecha, en la conferencia mañanera del 23 de junio de 2023, se dio a conocer que se investigaba a Tonatiuh Márquez por presuntamente buscar controlar el contrabando en la Aduana. El propio Andrés Manuel López Obrador conoció las denuncias en su contra.
El senador Juan Carlos Loera y su comisión decidieron reconocer a Tonatiuh Márquez.
Se le investiga por ser el presunto representante legal de la empresa Aledo, S.A. de C.V., una entidad señalada por el SAT por supuestas operaciones ilícitas por un monto de 257 millones de pesos. Adicionalmente, se ha revelado que el funcionario habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos entre 2019 y 2021, sin que los haya declarado.
La empresa Aledo supuestamente comparte domicilio fiscal con otra empresa, Heluan, S.A. de C.V., cuyo representante legal es otro alto funcionario de Aduanas, Héctor Antonio Ruiz Ángel, también investigado.
Pesan acusaciones de haber recibido depósitos millonarios, adquirido vehículos y bienes inmuebles de lujo sin el respaldo de ingresos declarados por varios millones de pesos.