Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

China impone aranceles de hasta el 34.9% al brandy europeo para combatir la competencia desleal

AP.— China impuso el viernes aranceles antidumping sobre el brandy europeo, especialmente el coñac producido en Francia, en un momento en que aumentan las tensiones comerciales entre Beijing y los aliados de Estados Unidos.

Los aranceles, que entrarán en vigor el sábado, oscilarán entre el 27.7% y el 34.9%, informó el Ministerio de Comercio de China. Estarán vigentes durante cinco años y no se aplicarán retroactivamente.

El anuncio se produjo durante una visita europea del ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, destinada a resolver diferencias comerciales. Wang tenía previsto visitar París después de hacer paradas en Bruselas y Berlín.

Los aranceles antidumping son el resultado de una investigación que China lanzó el año pasado sobre el coñac europeo, luego que la Unión Europea emprendiera una pesquisa sobre los subsidios a los vehículos eléctricos chinos.

"La autoridad investigadora finalmente dictaminó que ha existido dumping de brandy importado relacionado desde la UE", afirmó el Ministerio de Comercio de China en un comunicado. "La industria nacional del brandy enfrenta una amenaza material de daño, y existe una relación causal entre el dumping y la amenaza de daño sustancial".

Además del coñac, China también ha iniciado investigaciones sobre productos porcinos y lácteos europeos. La pesquisa sobre el brandy fue la primera y se centró principalmente en los fabricantes franceses de coñac y licores similares como el Armagnac.

China anunció inicialmente aranceles provisionales del 30.6% al 39% sobre el productor francés de coñac Remy Martin y otros brandis europeos después que la mayoría de los países de la UE aprobó aranceles sobre los vehículos eléctricos fabricados en China.

Wang tenía previsto reunirse con su homólogo francés Jean-Noël Barrot más tarde el viernes en París.

Su gira europea se registra antes de una cumbre China-UE que se centrará en el comercio a finales de este mes en Beijing.C

Con información de Latinus

Tips al momento

Comisión de Loera reconoció a funcionario acusado de lavado de dinero

El senador y otra vez aspirante a la gubernatura por Morena, Juan Carlos Loera, como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, otorgó una distinción a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, un funcionario investigado por las autoridades federales por presunto lavado de dinero.

El “Grupo Tabasco” de Adán Augusto, no sale del aprieto de haber puesto a un líder criminal como Secretario de Seguridad Pública, cuando ahora resulta que distinguen a un presunto operador financiero de la delincuencia.

Desde hace dos años, la figura de Tonatiuh Márquez estaba bajo sospecha, en la conferencia mañanera del 23 de junio de 2023, se dio a conocer que se investigaba a Tonatiuh  Márquez por presuntamente buscar controlar el contrabando en la Aduana. El propio Andrés Manuel López Obrador conoció las denuncias en su contra.

El senador Juan Carlos Loera y su comisión decidieron reconocer a  Tonatiuh  Márquez.

Se le investiga por ser el presunto representante legal de la empresa Aledo, S.A. de C.V., una entidad señalada por el SAT por supuestas operaciones ilícitas por un monto de 257 millones de pesos. Adicionalmente, se ha revelado que el funcionario habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos entre 2019 y 2021, sin que los haya declarado.

La empresa Aledo supuestamente comparte domicilio fiscal con otra empresa, Heluan, S.A. de C.V., cuyo representante legal es otro alto funcionario de Aduanas, Héctor Antonio Ruiz Ángel, también investigado.

Pesan acusaciones de haber recibido depósitos millonarios, adquirido vehículos y bienes inmuebles de lujo sin el respaldo de ingresos declarados por varios millones de pesos.

Notas recientes