Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Nestlé invertiría en los polos de desarrollo de Sheinbaum; interés especial en el Corredor del Itsmo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Nestlé sí tiene interés en invertir en el proyecto de los Polos de Desarrollo y particularmente en la región del Istmo de Tehuantepec, una de las zonas estratégicas del denominado Plan México.

En entrevista con Proceso, el presidente ejecutivo de Nestlé México, Fausto Costa, aseguró que el país sigue siendo atractivo para la firma de origen suizo por diversos factores, entre ellos el nuevo esquema de desarrollo económico planteado por el gobierno entrante, esto a pesar de las presiones de Estados Unidos a la nación mexicana.

“Para la empresa de origen suizo el país es atractivo para invertir y hay diferentes componentes que hacen al país atractivo, y uno de ellos es el Plan México”, dijo el directivo.

De acuerdo con información del gobierno federal, el Plan México contempla la creación de Polos de Desarrollo Económico en distintas regiones del país, con incentivos fiscales, infraestructura logística y facilidades administrativas.

Estos polos buscan detonar sectores clave como agroindustria, aeroespacial, automotriz, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía, química y petroquímica, textil, calzado y economía circular.

Costa explicó que Nestlé ya sostiene conversaciones con funcionarios del llamado segundo piso de la Cuarta Transformación para definir posibles áreas de inversión que cumplan con los criterios económicos, sociales y medioambientales de la compañía.

“Tenemos interés en los polos de desarrollo. Hemos platicado eso con el gobierno. Creo que es una medida muy interesante. La estamos evaluando, pero siempre decidimos las inversiones que hagan sentido económico, sentido social y medioambiental”, indicó.

De manera particular, el ejecutivo señaló que una de las regiones que más interés genera para la compañía es la del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que conecta los estados de Veracruz y Oaxaca. Actualmente, esta zona se encuentra en análisis dentro de la estrategia de expansión de Nestlé.

“Yo diría que hay muchos proyectos ahí que son bastante atractivos. Creo que toda esta zona del transístmico”, comentó.

Compromisos y compras locales

Costa precisó que el interés de Nestlé en el Plan México se alinea con la estrategia de inversión que la firma ha sostenido en el país.

Recordó que al inicio del nuevo sexenio, en enero de este año, la empresa formalizó un compromiso por mil millones de dólares destinado a la ampliación de plantas, construcción de nuevas fábricas y fortalecimiento de sus operaciones.

“Hicimos recientemente también un anuncio público de una inversión de 2 mil millones de dólares en compra de insumos locales, compra de productos del campo mexicano, porque tenemos una característica que es que producimos la gran mayoría de los productos que vendemos en México y que exportamos con insumos locales”, subrayó.

El presidente de Nestlé México enfatizó que la firma se ha consolidado como uno de los principales compradores de insumos en distintas cadenas productivas nacionales.

“Somos un gran comprador de insumos de varias cadenas productivas. Entonces, cuando exportamos un producto Hecho en México, exportamos con un alto contenido nacional, con una agregación de valor local muy relevante, que es muy diferente de una operación transaccional. Aquí es una operación que sí agrega valor y nuestro compromiso es seguir expandiendo y seguir creciendo”, dijo.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes