Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Musk muestra los primeros lineamientos para crear su propio partido político

El magnate sudafricano Elon Musk publicó una encuesta en su perfil de X (antes Twitter) con la que busca averiguar cuánto apoyo recibiría su propuesta de fundar un partido político nuevo para hacerle frente al actual sistema bipartidista que rige la política electoral de Estados Unidos.

En el contexto del día de la independencia estadounidense, el exasesor del presidente Donald Trump plantea que la efeméride es el momento ideal para “independizarse” del actual sistema electoral con el llamado “American Party”.

En un mensaje subsiguiente, Musk señala que los primeros pasos para que este proyecto triunfe son enfocarse en la obtención de dos o tres curules en el senado y ocho o 10 distritos electorales. "Debido a los delgadísimos márgenes legislativos, eso sería suficiente para operar con votos decisivos en (la discusión y aprobación de) leyes contenciosas", afirma.

El sistema electoral estadounidense se encuentra determinado por la predominancia de dos partidos políticos, el rojo Republicano y el azul Demócrata. Prácticamente todos los presidentes de la historia del país han provenido del sistema bipartidista.

Si bien se han fundado partidos pequeños que buscan ser una alternativa a este sistema bipartidista, difícilmente han cobrado relevancia más allá de la obtención de algunos curules en los estados donde surgieron ni permanecen más de una década. 

En algunos casos —como ocurre con el Partido Libertario o el Partido Verde— han conseguido figurar en las elecciones presidenciales, aunque no logran el éxito que esperaban.

Elon Musk fue uno de los principales financiadores de la campaña política del republicano Donald Trump. Hasta hace poco, también fue uno de sus principales asesores, fungiendo como cabeza del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés). 

Sin embargo, debido a discrepancias entre Musk y Trump en torno a la reforma fiscal que promueve el presidente estadounidense, hubo una ruptura muy visible en medios, donde ambos personajes han intercambiado descalificaciones y amenazas veladas esporádicamente.

A partir de esta ruptura, el magnate tecnológico ha planteado la idea de revolucionar la política estadounidense mediante la formación de un “tercer” partido.

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes