Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ucrania dice haber atacado una base aérea rusa, y Rusia lanza cientos de drones

KIEV, Ucrania (AP).— Ucrania aseguró haber atacado una base aérea rusa el sábado, al tiempo que Rusia continuó impactado Ucrania con cientos de drones durante la noche como parte de una campaña de bombardeos intensificada que ha desvanecido aún más las esperanzas de un avance en los esfuerzos por poner fin a la guerra de más de tres años.

El Estado Mayor General del ejército de Ucrania informó el sábado que las fuerzas ucranianas habían atacado la base aérea de Borisoglebsk en la región de Voronezh, Rusia, describiéndola como la "base principal" de los aviones de combate rusos Su-34, Su-35S y Su-30SM.

En una publicación en Facebook, el Estado Mayor General indicó que impactó un depósito que contenía bombas planeadoras, un avión de entrenamiento y "posiblemente otros aviones".

Las autoridades rusas no han emitido declaraciones al respecto.

Tales ataques contra bases aéreas rusas tienen como objetivo mermar la capacidad militar de Rusia y demostrar la capacidad de Ucrania para dañar objetivos de alto valor en Rusia. El mes pasado, Ucrania aseveró que destruyó más de 40 aviones rusos estacionados en varios aeródromos en el interior del territorio ruso en un ataque sorpresa con drones.

Rusia lanzó 322 drones y señuelos hacia Ucrania durante la noche del sábado, de acuerdo con la fuerza aérea de Ucrania. De estos, 157 fueron derribados y 135 se perdieron, probablemente debido a interferencias electrónicas.

Según la fuerza aérea, la región occidental de Khmelnytskyi en Ucrania fue el principal objetivo del ataque. El gobernador regional, Serhii Tyurin, dijo el sábado que no se habían reportado daños, heridos ni muertes.

Rusia ha estado intensificando sus ataques de largo alcance sobre Ucrania. Oleadas de drones y misiles apuntaron a Kiev durante la noche del viernes en el mayor asalto aéreo desde que comenzó la invasión de Ucrania por parte de Rusia. El sábado, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, dijo que el número de personas muertas en el asalto había aumentado a dos. Otras 26 personas resultaron heridas.

La nueva ola de ataques se produjo después que el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy dijera el viernes que sostuvo una llamada telefónica "muy importante y productiva" con su homólogo estadunidense Donald Trump.

Ambos discutieron cómo podrían fortalecerse las defensas aéreas ucranianas, la posible producción conjunta de armas entre Estados Unidos y Ucrania, y los esfuerzos más amplios liderados por Estados Unidos para poner fin a la guerra con Rusia, según un comunicado de Zelenskyy.

Cuando se le preguntó el viernes por la noche sobre la llamada, Trump respondió que "tuvimos una muy buena llamada, creo".

Y ante la pregunta sobre encontrar una manera de terminar con los combates, Trump señaló: "No lo sé. No puedo decir si eso va a suceder o no".

Estados Unidos ha congelado algunos envíos de ayuda militar a Ucrania, incluyendo misiles de defensa aérea cruciales. Los principales patrocinadores europeos de Ucrania están considerando cómo pueden ayudar a compensar la falta. Zelenskyy dice que hay planes en marcha para desarrollar la industria armamentista nacional de Ucrania, pero aumentar la producción llevará tiempo.

El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que derribó 94 drones ucranianos durante la noche del sábado, junto con 12 drones adicionales el sábado por la mañana. No se reportaron bajas.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes