Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen en Bogotá a "El Costeño", presunto responsable de la agresión contra el precandidato presidencial Miguel Uribe

EFE.- Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias "El Costeño", contra quien había sido emitida una notificación roja de la Interpol como uno de los presuntos responsables del atentado cometido hace casi un mes contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

"El Costeño" fue capturado durante una operación conjunta de la Policía y la Fiscalía en la localidad bogotana de Engativá, de la cual hace parte el barrio de Modelia, donde Uribe Turbay fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda el pasado 7 de junio.

La Policía y la Fiscalía darán este sábado una rueda de prensa para explicar los detalles de la captura.

El director de la Policía colombiana, general Carlos Fernando Triana, informó ayer sobre la notificación de la Interpol para dar con el paradero de "El Costeño"; la captura se produjo en menos de 24 horas.

El acusado era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, así como el uso de menores de edad para la comisión de los mismos

"Habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial", agregó Triana.

Miguel Uribe Turbay, de 39 años de edad, senador del partido de derecha Centro Democrático, fue atacado cuando hablaba ante un grupo de seguidores en un parque del barrio de Modelia como parte de sus actividades de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

El político permanece desde entonces en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde se le han practicado varias cirugías.

La Policía ya había capturado a cuatro personas, entre ellas el menor de 15 años que disparó el arma contra Uribe Turbay, a las que se suma ahora Arteaga Hernández, considerado pieza clave en la investigación y por quien se ofrecía una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75 mil dólares). 

Con información de Latinus

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes