Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Abre sus puertas el primer Legoland en China; fue creado con casi 90 millones de ladrillos de juguete

AP.- Una figura gigante de Lego de 26 metros de altura llamada "Dada" dio la bienvenida a los visitantes del nuevo resort de Legoland en Shanghái, China.

El lugar, que abrió sus puertas este sábado, es el primero de este tipo en el país y es uno de los 11 parques que hay en todo el mundo y fue construido con 85 millones de ladrillos de la marca.

Entre las principales atracciones se encuentra "Miniland", que replica lugares conocidos de todo el mundo utilizando piezas de Lego para recrearlas, los ciudadanos chinos y turistas podrán viajar por todo el globo terráqueo sin usar un avión. 

Presenta monumentos de toda China, como el Templo del Cielo de Beijing y el Bund de Shanghái, los visitantes podrán trasladarse en un barco por el pueblo acuático histórico construido también con los ladrillos de juguete. 

"Mi primera impresión es que es una buena recreación, como un verdadero mundo de fantasía", señaló Ji Yujia, un fanático de la marca que estuvo allí el día de la inauguración.

El resort fue desarrollado en conjunto con el gobierno de Shanghái por Merlin Entertainments y el Grupo LEGO.

Los visitantes fueron recibidos con actuaciones que presentaban los personajes de "Legoland", las entradas varían desde los 44 hasta los 84 dólares, es decir 319 hasta 599 yuanes.

Con información de Latinus

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes