Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Destapan oscuro pasado criminal del ganador de una lotería en EU

James Farthing se convirtió en el afortunado ganador del premio mayor de más de 167 millones de dólares en la lotería del estado de Kentucky (EE.UU.), pero lo que parecía ser el evento más importante de su vida dio un giro inesperado cuando, apenas tres días después, fue arrestado.

El sorteo de la lotería y su detención tuvieron lugar a finales de abril, pero la historia se ha dado a conocer solo ahora.

En el éxtasis de su victoria, Farthing viajó inmediatamente a celebrar su nueva fortuna con su pareja en un hotel de lujo en Florida, olvidando obtener el permiso de su agente de libertad condicional para salir del estado. Esta violación de los términos de libertad condicional lo llevó a ser detectado y arrestado, llamando la atención no solo por ser el ganador de la lotería, sino también por revelarse su extenso historial delictivo.

Los reportes policiales muestran que Farthing acumula una larga trayectoria criminal desde temprana edad: estrangulamiento de su novia, venta de cocaína a un policía encubierto, fuga de prisión, soborno a un oficial para que entregara Xanax, posesión ilegal de armas de fuego e incluso involucramiento de su propia madre, ahora de 77 años, en asuntos relacionados con el contrabando de marihuana, informa TheSmokingGun.

Actualmente, Farthing espera la lectura de cargos programada para el 14 de julio, que podrían resultar en una condena adicional de 5 años a su historial carcelario. Aunque pagó una fianza de aproximadamente 11.000 dólares, no podrá evadir el cargo de agresión a un oficial durante su arresto, según reporta New York Post.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes