Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Zelenski dice que la última conversación telefónica con Trump ha sido la más productiva hasta ahora

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el sábado que la conversación que mantuvo esta semana con su par estadounidense, Donald Trump, fue la mejor y "más productiva" que ha tenido hasta la fecha.

"Respecto a la conversación con el presidente de Estados Unidos, que tuvo lugar un día antes, fue probablemente la mejor conversación que hemos tenido durante todo este tiempo, la más productiva", dijo Zelenski en su discurso nocturno por video.

 

"Hablamos de cuestiones de defensa aérea y estoy agradecido por la disposición a ayudar. El sistema Patriot es precisamente la clave de la protección contra las amenazas balísticas", señaló.

Zelenski dijo que los dos líderes hablaron de "otros asuntos importantes" que funcionarios de ambas partes evaluarán en próximas reuniones.

Trump dijo a los periodistas el viernes que había tenido una buena llamada con Zelenski y reafirmó su decepción por una conversación con el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre lo que calificó como una falta de voluntad de Moscú para trabajar hacia un alto el fuego.

Al preguntársele si Estados Unidos aceptaría suministrar más misiles Patriot a Ucrania, como había solicitado Zelenski, Trump dijo: "Los van a necesitar para defenderse (...) Van a necesitar algo porque están siendo muy golpeados".

Rusia ha intensificado los ataques aéreos contra Kiev y otras ciudades en las últimas semanas. Las fuerzas de Moscú lanzaron el mayor ataque con drones de los 40 meses de guerra contra la capital ucraniana horas después de la conversación de Trump con Putin el jueves.

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes