Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Se forma la tormenta tropical "Chantal"; se pronostican fuertes lluvias en Carolina del Norte y Sur

AP.- La tormenta tropical "Chantal" se formó frente a la costa suroriental de Estados Unidos y se pronostica que genere fuertes lluvias el sábado en partes de Carolina del Norte y del Sur.

Se emitieron alertas de tormenta tropical para partes de ambos estados, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

El centro del meteoro se encontraba a unos 125 kilómetros al este-sureste de Charleston, Carolina del Sur, el sábado por la noche, y a unos 225 kilómetros al sur-suroeste de Wilmington, Carolina del Norte. Los vientos máximos sostenidos de Chantal eran de 75 kilómetros por hora, y se movía hacia el norte a 11 km/h.

Bandas de lluvia avanzaban sobre la costa, indicó el NHC, y se prevé que el centro de la tormenta se desplace sobre Carolina del Sur durante la noche o temprano el domingo.

Se calcula que presentará un ligero fortalecimiento, seguido de una rápida pérdida de fuerza después de tocar tierra.

Se pronostican fuertes lluvias para la llanura costera de las carolinas hasta el lunes, con precipitaciones totales de 5 a 10 centímetros, y cantidades aisladas de hasta 15 centímetros, lo que amenaza generar inundaciones repentinas.

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes