AP.— Un inusual ataque de abejas en la ciudad francesa de Aurillac dejó 24 personas heridas, incluidas tres en estado crítico, según las autoridades locales.
La prefectura de Cantal, en el centro-sur de Francia, informó que los transeúntes sufrieron picaduras durante un período de aproximadamente 30 minutos el domingo por la mañana. Los bomberos y equipos médicos se apresuraron al lugar para atender a las víctimas, mientras la policía establecía un perímetro de seguridad hasta que las abejas detuvieron su ataque.
Las tres personas en estado crítico fueron evacuadas a un hospital local.
Pierre Mathonier, el alcalde de Aurillac, dijo a la emisora francesa France 3 que el incidente podría estar relacionado con avispas asiáticas que amenazaban colmenas que se habían instalado en la terraza de un hotel del centro hace más de diez años. Expresó que esto probablemente había causado que las abejas se volvieran agresivas.
"Todo terminó bien", afirmó. "Los servicios de emergencia estuvieron perfectamente coordinados. No hubo pánico en Aurillac, pero varias personas recibieron picaduras".
Con información de Latinus
El senador y otra vez aspirante a la gubernatura por Morena, Juan Carlos Loera, como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, otorgó una distinción a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, un funcionario investigado por las autoridades federales por presunto lavado de dinero.
El “Grupo Tabasco” de Adán Augusto, no sale del aprieto de haber puesto a un líder criminal como Secretario de Seguridad Pública, cuando ahora resulta que distinguen a un presunto operador financiero de la delincuencia.
Desde hace dos años, la figura de Tonatiuh Márquez estaba bajo sospecha, en la conferencia mañanera del 23 de junio de 2023, se dio a conocer que se investigaba a Tonatiuh Márquez por presuntamente buscar controlar el contrabando en la Aduana. El propio Andrés Manuel López Obrador conoció las denuncias en su contra.
El senador Juan Carlos Loera y su comisión decidieron reconocer a Tonatiuh Márquez.
Se le investiga por ser el presunto representante legal de la empresa Aledo, S.A. de C.V., una entidad señalada por el SAT por supuestas operaciones ilícitas por un monto de 257 millones de pesos. Adicionalmente, se ha revelado que el funcionario habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos entre 2019 y 2021, sin que los haya declarado.
La empresa Aledo supuestamente comparte domicilio fiscal con otra empresa, Heluan, S.A. de C.V., cuyo representante legal es otro alto funcionario de Aduanas, Héctor Antonio Ruiz Ángel, también investigado.
Pesan acusaciones de haber recibido depósitos millonarios, adquirido vehículos y bienes inmuebles de lujo sin el respaldo de ingresos declarados por varios millones de pesos.