Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Surinam elige a la primera presidenta de su historia en medio de una crisis económica sin precedentes

AP.- El parlamento de Surinam eligió el domingo a la médica Jennifer Geerlings-Simons como la primera presidenta del atribulado país.

La Asamblea Nacional del país sudamericano elige al presidente por un voto de dos tercios. Geerlings-Simons, congresista, se postuló sin oposición después de que su partido formara una coalición destinada a derrocar al actual líder del país tras unas elecciones en mayo sin un ganador claro.

La coalición se formó mientras el país se prepara para una afluencia de riqueza tras el descubrimiento de importantes depósitos de petróleo en alta mar, con la primera producción esperada para 2028.

Geerlings-Simons, quien lidera el Partido Nacional Democrático, será juramentada como presidenta del país de habla holandesa de más de 646 mil habitantes el 16 de julio.

“Soy consciente de que la pesada tarea que he asumido se agrava aún más por el hecho de que soy la primera mujer en servir al país en esta posición”, declaró después de la elección.

El mandato de cinco años del presidente Chandrikapersad Santokhi ha estado plagado de escándalos de corrupción, y se vio obligado a recurrir al Fondo Monetario Internacional para encaminar nuevamente la economía de Surinam.

Como resultado, la deuda pública del país fue en gran medida reestructurada y los subsidios gubernamentales se redujeron significativamente. Macroeconómicamente, Santokhi tuvo éxito, pero las medidas de austeridad provocaron descontento popular y protestas violentas.

Geerlings-Simons, de 71 años, y su compañero de fórmula, Gregory Rusland, dijeron el domingo a los periodistas que priorizarán la estabilización de las finanzas del país. Anteriormente había indicado su interés en aumentar los ingresos estatales mediante, entre otras cosas, mejorar la recaudación de impuestos, incluso en el sector de la minería de oro a pequeña escala.

Winston Ramautarsingh, ex presidente de la Asociación de Economistas de Surinam, indicó que Geerlings-Simons enfrentará serios desafíos en los años previos a que el país produzca sus primeros barriles de petróleo, en parte porque debe pagar alrededor de 400 millones de dólares anuales en préstamos e intereses.

“Surinam no tiene ese dinero", afirmó. "El gobierno anterior reprogramó las deudas, pero eso fue solo un aplazamiento”.

Con información de Latinus

Tips al momento

Comisión de Loera reconoció a funcionario acusado de lavado de dinero

El senador y otra vez aspirante a la gubernatura por Morena, Juan Carlos Loera, como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, otorgó una distinción a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, un funcionario investigado por las autoridades federales por presunto lavado de dinero.

El “Grupo Tabasco” de Adán Augusto, no sale del aprieto de haber puesto a un líder criminal como Secretario de Seguridad Pública, cuando ahora resulta que distinguen a un presunto operador financiero de la delincuencia.

Desde hace dos años, la figura de Tonatiuh Márquez estaba bajo sospecha, en la conferencia mañanera del 23 de junio de 2023, se dio a conocer que se investigaba a Tonatiuh  Márquez por presuntamente buscar controlar el contrabando en la Aduana. El propio Andrés Manuel López Obrador conoció las denuncias en su contra.

El senador Juan Carlos Loera y su comisión decidieron reconocer a  Tonatiuh  Márquez.

Se le investiga por ser el presunto representante legal de la empresa Aledo, S.A. de C.V., una entidad señalada por el SAT por supuestas operaciones ilícitas por un monto de 257 millones de pesos. Adicionalmente, se ha revelado que el funcionario habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos entre 2019 y 2021, sin que los haya declarado.

La empresa Aledo supuestamente comparte domicilio fiscal con otra empresa, Heluan, S.A. de C.V., cuyo representante legal es otro alto funcionario de Aduanas, Héctor Antonio Ruiz Ángel, también investigado.

Pesan acusaciones de haber recibido depósitos millonarios, adquirido vehículos y bienes inmuebles de lujo sin el respaldo de ingresos declarados por varios millones de pesos.

Notas recientes