Tras darse la orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco en la administración de Adán Augusto López, por presuntos nexos con el crimen organizado, han surgido cuestionamientos sobre si el ahora senador conocía de las actividades ilícitas de su exsubordinado.
Reportes confidenciales de inteligencia militar extraídos de la Sedena, identificaron a Bermúdez Requena como cómplice de un grupo criminal dedicado al huachicol, en el puerto de Dos Bocas, Tabasco, de acuerdo con una investigación de Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad (MCCI).
En abril de 2022, MCCI publicó la información obtenida por el grupo hacktivistas Guacamaya Leaks que vinculaban a Bermúdez Requena y a dos de sus colaboradores con el grupo criminal ‘La Barredora’, señalado por la Sedena como una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Bermúdez Requena fue nombrado en 2019 por el entonces gobernador Adán Augusto López.
Algunos informes citaron conversaciones entre delincuentes que se refieren directamente al “gobernador” como aliado del líder delictivo, sin especificar su identidad.
“Pantera (líder del grupo criminal) está con el gobierno, está con el gobernador”, dice un informe confidencial de mayo de 2021 extraído de los archivos de la Sedena por Guacamaya.
Uno de los informes incluyó la fotografía y nombre de Requena Bermúdez a la cabeza de una red de vínculos del grupo criminal.
Recordemos que a los pocos días de ser designado como secretario de Seguridad de Tabasco, se registraron actos violentos en Villahermosa, quema de autos y mantas que acusaban a Bermúdez Requena de traicionar a grupos criminales en la disputa por el control del huachicol y las drogas en la entidad.
En el año 2022, Bermúdez Requena fue cuestionado por MCCI sobre los señalamientos en su contra en los informes confidenciales de la Sedena.
-¿Tiene alguna notificación oficial sobre presuntos vínculos con la célula del crimen organizado ‘La Barredora’? -se le preguntó al exfuncionario.
“Nunca he sido notificado ni mucho menos de nada de esto. Inclusive el día de hoy tuvimos reunión con la mesa y se tocó el tema. Nosotros tenemos reuniones en algo que se llama la GIO (Grupo de Inteligencia) donde nos reunimos Sedena, Marina, FGR, nosotros, para tocar temas sobre hechos delictivos (…) Yo platiqué con el CNI de aquí y se le preguntó en una mesa que sí él tenía conocimiento de su existencia el día de hoy y dijo ‘no’, pero no solamente a él. Se le preguntaron a todos. El gobernador dijo ‘¿ustedes tienen información?’, ‘yo no’. El señor gobernador ‘¿por qué?’ ‘Porque yo no soy investigador’”.
El funcionario negó que exista en Tabasco el grupo criminal conocido como “La Barredora”.
“La Barredora es inexistencial (sic), hay muchos que firman, pero aquí donde veo las mantas y las cartulinas son muy comunes, pero nosotros no hacemos investigación. Aquí no tenemos conocimiento que exista un cartel y más de esa magnitud. Existen delincuencia locales, son delincuentes locales y no se les puede llamar cárteles de delincuencia organizada. Nosotros en lo que respecta a la policía estatal nos enfocamos exclusivamente al municipio del Centro.
“Nosotros no podemos ni proteger, y bueno, cómo vamos a proteger algo que no se tiene la prueba de la existencia (…) yo no tengo conocimiento de la existencia (de ‘La Barredora’)”, dijo el funcionario.
“Si hay algo en contra pues en cualquier momento que me sienten en el banquillo de los acusados. Y lo puedo contestar todo así como se los estoy contestando a usted. Pero que hayan acusaciones sin fundamento pues eso deteriora la imagen. Y además yo creo sinceramente que esto como todo el mundo lo dice es un hackeo y no sabemos si realmente esa información viene de la Sedena o los mismos hackers están aprovechando esto para decir ‘esto encontramos ahí’. Es un invento, puede ser”, concluyó el funcionario de seguridad tabasqueño.
También rechazó la existencia de dicho grupo durante una entrevista para el programa ‘A Fondo con Chuy Sibilla’ en ese mismo año.
“La Barredora es un nombre que existe como firma de mantas y cartulinas”, dijo en aquel entonces.
En su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no existe alguna investigación en contra del senador Adán Augusto López por el supuesto vínculo de Hernán Bermúdez Requena con el grupo delictivo ‘La Barredora’ en Tabasco.
“No, no se está investigando. De parte del gobierno no, no se ha pedido ninguna investigación. Que el Gabinete de Seguridad explique cómo es que esta persona (Requena) hoy está buscado y tiene una orden de aprehensión y cómo fue este proceso, que se explique de manera transparente”, dijo la mandataria federal desde Palacio Nacional.
El iniciar su mandato como gobernador de Tabasco, Javier May comenzó los señalamientos contra de Requena, aunque también cargó indirectamente contra Adán Augusto y el exgobernador interino, Carlos Merino, por la violencia que atraviesa el estado sureño.
“Es grave el daño que le hicieron a Tabasco. Todos saben, aquí era vox populi, quién comandaba ‘La Barredora’. ¿O no sabemos?“, dijo en su momento.
Aunque la presidenta descartó alguna indagatoria contra López Hernández, la exigencia de May es la opuesta:
“Tanto la FGR como la del estado tendrán que hacer su trabajo, y quienes estén involucrados –lo que hemos dicho nosotros– cero impunidad“, apuntó.
Bermúdez Requena inició su carrera política en el gobierno de Manuel Gurría Ordóñez en Tabasco como director de Seguridad Pública de 1992 a 1994, periodo tuvo sus primeros acercamientos con Adán Augusto López, quien era subsecretario de Gobierno.
De 1995 a 1997 fue director del Centro de Readaptación Social durante el gobierno de Roberto Madrazo, enemigo político del expresidente López Obrador.
Además, es hermano de Humberto Bermúdez Requena, empresario que de acuerdo con notas periodísticas, se benefició con obras públicas estatales y federales desde el gobierno de Madrazo.
Fue detenido en junio de 2006 por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) por presuntamente participar en el secuestro y asesinato de Ponciano Vázquez Lagunes, empresario veracruzano.
Pese a este antecedente, en 2019 fue nombrado como secretario de Seguridad de Tabasco por el gobernador Adán Augusto López Hernández, puesto en el que permaneció hasta el año pasado, aún cuando Adán ya había dejado el cargo para ser secretario de Gobernación de López Obrador.
De acuerdo con Miguel Ángel López Martínez, encargo de la estrategia de Seguridad en Tabasco, Requena Bermúdez huyó del país desde Mérida, Yucatán, a Panamá para ir a España y luego a Brasil.
“Se han hecho gestiones ya con la Interpol, yo creo que si a mí me preguntas, ¿qué hace falta? Yo respondería agarrar a esos líderes”, señaló el funcionario local.
Con información de: Político.mx