Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Titular de la Profeco acusa a integrantes de la 4T de interceder por negocios sancionados

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, acusó que “compañeros del movimiento” se entrometen con su trabajo para evitar sanciones, por lo que pidió a los legisladores ayudarle a evitar las intervenciones. 

Durante la reunión que sostuvo con diputados en la Comisión del Trabajo y Previsión Social, Iván Escalante explicó el método que utilizan algunos “compañeros del movimiento” para intervenir a favor de comercios auditados. 

"Me buscó hace poco una diputada, ‘ayúdale a una gasolinera que no sé qué, que le hicieron’, no les voy a ayudar, perdón. 

“Nos tocó verificar un hotel fifí y me dice Andrea, ‘hoy estamos verificando tal’, dale, precios en dólares, pues porque fifí, te cobraban la limpieza extra fuera del contrato, porque fifí, no tenían a la vista los precios cuando pedimos carta de precios, dólares, literalmente nos metimos hasta la cocina, cosas echadas a perder, cucarachas en la cocina, me dice, ‘¿suspendemos?’, y yo, sí, suspendemos, y en el transcurso de que estábamos imponiendo los sellos, hasta media hora después me hablaron cuatro compañeros del movimiento, pero cada vez eran más, de más nivel”, explicó.  

El titular de la Profeco afirmó que en esa ocasión tuvo que llamar a la presidenta Claudia Sheinbaum y le contó lo que estaba sucediendo, por lo que la mandataria federal le pidió que realizara su trabajo; por ello, Iván Escalante pidió al diputado morenista Víctor Hugo Lobo Román que lo ayuden para evitar esas intervenciones. 

“Entonces mi intuición fue, se va a enterar la presidenta, y le llamé a la presidenta, le dije, ‘oiga presidenta, estamos aquí’, me dijo, ‘¿y por qué?’, por esto, y esto. ‘Iván, dale, es tu chamba’, entonces, pues, la presidenta nunca me ha dicho, ‘oye, no vayas, no hagas, no, no’, entonces, diputado Lobo, podemos ayudar mucho no interviniendo”, pidió. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes