Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Denunciarán a Mejía Berdeja acusan nexos con el crimen

Saltillo, Coahuila, 15/07/25 Más.- El diputado local del Partido Acción Nacional PAN en Coahuila, Gerardo Aguado Gómez, anunció que presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República FGR contra el legislador federal Ricardo Mejía Berdeja, actual integrante del Partido del Trabajo PT, a quien señaló por presuntos vínculos con integrantes del crimen organizado y por su actuación como funcionario federal en materia de seguridad.

Durante una conferencia de prensa, Aguado Gómez afirmó que Mejía Berdeja habría operado políticamente con respaldo de personajes ligados a actividades ilícitas durante su gestión como subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

El panista acusó al diputado federal petista de haber sido parte de una estrategia fallida contra la violencia y lo responsabilizó de mantener lazos con redes criminales. Mejía no solo fracasó como funcionario, fue un operador político con nexos evidentes con personajes del crimen organizado, señala un comunicado emitido por el Comité Estatal del PAN en Coahuila.

Entre los señalamientos más directos se encuentra la relación entre Ricardo Mejía Berdeja y Salvador Llamas, asesinado en 2022 en el estado de Jalisco. Según el PAN, Llamas habría sido su operador financiero durante la precampaña de Mejía Berdeja por la gubernatura de Coahuila y contaba con presuntos vínculos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación CJNG.

El comunicado panista también hace referencia a supuestos lazos del legislador petista con un individuo identificado como ‘Tete Galeana’, a quien califican como líder criminal en el estado de Guerrero.

De acuerdo con Aguado Gómez, estos antecedentes deberían ser materia de investigación por parte de las autoridades federales competentes.

Además de la denuncia que planea presentar en la FGR, el legislador local adelantó que enviará información del caso a autoridades de Estados Unidos, incluyendo la Embajada en México, el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional. El objetivo, dijo, es que las instancias extranjeras tengan conocimiento de los antecedentes públicos y relaciones políticas de Ricardo Mejía Berdeja.

En el mismo mensaje, Aguado Gómez solicitó a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación un informe sobre posibles auditorías, investigaciones o sanciones en contra de Mejía Berdeja relacionadas con su desempeño como funcionario en el gobierno federal. Mejía Berdeja formó parte del gabinete de seguridad federal durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y dejó su cargo para participar en el proceso interno por la candidatura de Morena a la gubernatura de Coahuila. No obtuvo la nominación y posteriormente se unió al Partido del Trabajo como abanderado en esa contienda electoral.

La semana pasada, Ricardo Mejía Berdeja acusó al gobierno estatal de Coahuila, encabezado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, de encubrir actividades de robo de combustible; en respuesta, Jiménez Salinas aseguró que la grilla, cuando no tiene sustento no retumba y subrayó que las recientes incautaciones –15 millones de litros de combustible en 129 carrotanques– fueron resultado de una coordinación total con el Gobierno Federal.

 

Con información de: Massinformación. 

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes