Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Seguirán las lluvias fuertes e intensas el miércoles; precaución en estas entidades

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Desde chubascos hasta lluvias muy fuertes con puntuales intensas se prevén para este miércoles en la mayor parte del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó sobre precipitaciones con descargas eléctricas y posible granizo, así como riesgo de inundaciones y encharcamientos para este 16 de julio.

Durante la noche del martes y madrugada del miércoles, el monzón mexicano en el noroeste del país ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Sonora y Chihuahua, fuertes en Durango, Sinaloa y Nayarit; así como lluvias aisladas en Baja California y Baja California Sur.

Además, se prevé viento de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas de 50 a 70 km/h en Baja California y Sonora.

Por otro parte, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el noreste del país, en combinación con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, generarán lluvias puntuales intensas en Michoacán (norte y oeste), lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Morelos; así como lluvias puntuales fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. 

A su vez, la onda tropical número 12 sobre el sur del territorio nacional, originará lluvias puntuales intensas en Guerrero (sureste, este y noroeste) y Oaxaca (oeste). Finalmente, canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, en combinación con el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, producirán lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, chubascos en Campeche; asimismo se prevén lluvias aisladas en Tabasco.

Las lluvias mencionadas se acompañarán con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además, a partir del rango de fuertes podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Monzón y onda tropical

Para el miércoles, el monzón mexicano mantendrá las condiciones para lluvias muy fuertes en Chihuahua, puntuales fuertes en Sonora, Durango, Sinaloa y Nayarit; así como lluvias aisladas en la península de Baja California.

Por otro lado, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, Mesa Central y el noreste del país, en interacción con una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera e inestabilidad atmosférica; además de la onda tropical número 12, se desplazará al sur de las costas de Colima, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en estados del norte, noreste y sur del país; así como posible caída de granizo en el occidente, centro y oriente del territorio nacional.

 

Pronosticándose lluvias puntuales intensas en Jalisco (sureste), Colima (norte y oeste) y Michoacán (oeste). Asimismo, se pronostican rachas fuertes de viento de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

A su vez, se prevé que la onda tropical número 12 continúe desplazándose hacia el oeste, y al final del día deje de afectar al país.

Además, canales de baja presión sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, en combinación con el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en ambas regiones.

Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte del territorio mexicano, así como ambiente extremadamente caluroso con temperaturas superiores a 45 °C en el noreste de Baja California.

Valle de México

Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día. Por la mañana, se prevé ambiente fresco en la región, frío y bancos de niebla en zonas altas del valle de México.

Por la tarde, ambiente templado con probabilidad de chubascos con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y en el Estado de México, todas acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 12 a 14 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca se prevé una temperatura mínima de 8 a 10 °C y una máxima de 19 a 21 °C.  Viento de componente este de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h, de acuerdo con el SMN.

Riesgos

  • Las lluvias puntuales fuertes a intensas podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
  • Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de lluvias para el miércoles 16 de julio:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Jalisco (sureste), Colima (norte y oeste) y Michoacán (occidente).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco, Colima y Guerrero.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California.

Pronóstico de temperaturas para el miércoles 16 de julio:

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste).
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo.

Pronóstico de viento para el miércoles 16 de julio:

  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes