Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen a mujer acusada de asesinar a sus dos hijos en hotel de Morelia

MORELIA, Mich. (apro).- Elementos de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) detuvieron a Ana Christian “N”, presunta responsable de los homicidios de su hija Daniela, de 10 años, y su hijo Jorge A. F., de 12 años, respectivamente, cuyos cuerpos sin vida fueron encontrados en el interior de una habitación de un hotel en la zona sur de esta ciudad. 

De acuerdo con los datos de prueba recabados por el personal de la Fiscalía, el pasado 13 de junio la mujer y sus hijos llegaron al hotel ubicado en la avenida Periodismo, colonia Jardines de Torremolinos, donde esa misma noche la ahora detenida los asfixió hasta causarles la muerte.  

 

Tras los hechos, Ana Christian “N” permaneció hospedada en el establecimiento hasta el 16 de junio y posteriormente se retiró a bordo de un taxi, abandonando los cuerpos de la niña y el niño en una de las habitaciones, que fueron localizados en avanzado estado de descomposición un día después por personal del hotel.  

Luego de realizar las primeras actuaciones, la Fiscalía Especializada en Feminicidios, con apoyo de la Policía de Morelia, ubicó en otro hotel de la ciudad a Ana Christian “N”, quien presentaba lesiones cortantes en un antebrazo, motivo por el que fue auxiliada y canalizada a un hospital local para su atención médica.  

A partir de las investigaciones, el agente del Ministerio Público estableció la posible responsabilidad de la mujer en los hechos, fue solicitada una orden de aprehensión en su contra, que fue otorgada un juez de control. 

La madre de los menores fue detenida por agentes investigadores y puesta a disposición de la autoridad jurisdiccional, por lo que en próximas horas será resuelta su situación jurídica, concluyó la FGE, que aseguró que no habrá impunidad. 

 

 

Con información de; Proceso.

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

Notas recientes