Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hugo Aguilar Ortiz copia propuesta de eliminar uso de togas en la SCJN; Burkina Faso ya usa textiles tradicionales

Hugo Aguilar Ortiz, próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), propuso cambiar el uso de togas por vestimentas típicas de comunidades indígenas en el máximo tribunal, una sugerencia similar a la política que Burkina Faso ha implementado desde hace casi un año. 

El recién electo ministro declaró días después de los comicios que cambiaría la toga negra a petición de las comunidades indígenas, a quienes afirma que representa, sin dar más detalles al respecto.

Estas declaraciones provocaron diferencias entre Aguilar Ortiz y la ministra Loretta Ortiz, quien afirmó que los nuevos ministros usarán toga durante las sesiones a partir de septiembre.

El Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que la toga utilizada por los ministros de la SCJN debe ser de “seda mate negra, con cuello, vueltas y puños de seda brillante del mismo color”. Este decreto a la vestimenta de los ministros de la Corte, fue publicado el 8 de abril de 1941. 

Sin embargo, la propuesta de Hugo Aguilar Ortiz ya es una realidad en el país de África Occidental, Burkina Faso, desde el 18 de noviembre de 2024, cuando las autoridades entregaron a los magistrados y secretarios judiciales sus nuevas vestimentas hechas con textiles locales y detalles nacionalistas. 

“Se trata de una ruptura con los trajes de audiencia heredados de la era colonial”, dijo el primer ministro, Dr. Apollinaire Joachimson Kyélem de Tambèla en el evento de hace casi dos años.

La medida fue aprobada el 28 de abril de 2023, después de que el Consejo de Ministerios aprobara un decreto para promover tejidos tradicionales del país africano. 

“El uso de togas de audiencia de nuestra tierra nos interpela y va más allá de la apariencia. Nos llama a cultivar los valores sociales y morales de nuestra sociedad, basados en la integridad y el patriotismo", dijo el primer ministro en la ceremonia de entrega.

Según medios locales, fue el jefe de Estado, el capitán Ibrahim Traoré, quien ordenó a los jueces a cambiar su vestidura que remite a los franceses. 

Burkina Faso es un país ubicado cerca de Malí y desde 2022 se encuentra bajo una junta Militar. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.


Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

Notas recientes