Hugo Aguilar Ortiz, próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), propuso cambiar el uso de togas por vestimentas típicas de comunidades indígenas en el máximo tribunal, una sugerencia similar a la política que Burkina Faso ha implementado desde hace casi un año.
El recién electo ministro declaró días después de los comicios que cambiaría la toga negra a petición de las comunidades indígenas, a quienes afirma que representa, sin dar más detalles al respecto.
Estas declaraciones provocaron diferencias entre Aguilar Ortiz y la ministra Loretta Ortiz, quien afirmó que los nuevos ministros usarán toga durante las sesiones a partir de septiembre.
El Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que la toga utilizada por los ministros de la SCJN debe ser de “seda mate negra, con cuello, vueltas y puños de seda brillante del mismo color”. Este decreto a la vestimenta de los ministros de la Corte, fue publicado el 8 de abril de 1941.
Sin embargo, la propuesta de Hugo Aguilar Ortiz ya es una realidad en el país de África Occidental, Burkina Faso, desde el 18 de noviembre de 2024, cuando las autoridades entregaron a los magistrados y secretarios judiciales sus nuevas vestimentas hechas con textiles locales y detalles nacionalistas.
“Se trata de una ruptura con los trajes de audiencia heredados de la era colonial”, dijo el primer ministro, Dr. Apollinaire Joachimson Kyélem de Tambèla en el evento de hace casi dos años.
La medida fue aprobada el 28 de abril de 2023, después de que el Consejo de Ministerios aprobara un decreto para promover tejidos tradicionales del país africano.
“El uso de togas de audiencia de nuestra tierra nos interpela y va más allá de la apariencia. Nos llama a cultivar los valores sociales y morales de nuestra sociedad, basados en la integridad y el patriotismo", dijo el primer ministro en la ceremonia de entrega.
Según medios locales, fue el jefe de Estado, el capitán Ibrahim Traoré, quien ordenó a los jueces a cambiar su vestidura que remite a los franceses.
Burkina Faso es un país ubicado cerca de Malí y desde 2022 se encuentra bajo una junta Militar.
Con información de Latinus