Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Diputada del PT señala ataques en su contra, tras sentencia que obliga a ciudadana a disculparse

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada del PT, Diana Karina Barreras, acusó que la están atacando y revictimizando, luego que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitiera una sentencia en contra de la ciudadana, Karla Estrada Murrieta, por ejercer violencia política de género en contra de la legisladora, por lo que tendrá que emitir disculpas públicas durante 30 días.  

En un video en sus redes sociales, la legisladora petista afirmó que muchas personas le sugirieron que ya no saliera en redes sociales para no generar más reacciones, pero cuestionó por qué deberían esconderse las mujeres, ya que afirmó que minimizar o invisibilizar los logros de las mujeres es violencia política.  

“La violencia no se calla ni se minimiza. Defender los derechos de las mujeres siempre ha tenido un costo y no tengo problema en pagarlo. He enfrentado violencia política en mi contra, la revictimización por personas desinformadas o con un interés político, incluso he recibido amenazas físicas”, aseveró. 

“Pero la violencia no se calla ni se minimiza. Muchas agresiones digitales han terminado en feminicidios. Muchos me sugirieron que ya no saliera en redes para no generar más reacciones. ¿Por qué deberíamos escondernos las mujeres? Minimizar o invisibilizar los logros de las mujeres es violencia política y está prohibida por la ley. Una ley aprobada por unanimidad en el 2020”.  

<blockquote class="twitter-tweet" data-media-max-width="560"><p lang="es" dir="ltr">Defender los derechos de las mujeres siempre ha tenido un costo y no tengo problema en pagarlo. <a href="https://t.co/0G6lHL7zYI">pic.twitter.com/0G6lHL7zYI</a></p>&mdash; Diana Karina Barreras (@DianaKarinaBa) <a href="https://twitter.com/DianaKarinaBa/status/1945320895897112660?ref_src=twsrc%5Etfw">July 16, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

La diputada petista afirmó que es una ironía que cuando la ley se ejerce, la atacan revictimizándola en redes sociales, afirmó que cree en la libertad de expresión, pero no la confundirá con violencia hacia las mujeres y que si eso amerita linchamiento, resistirá cualquier intento de silenciarla. 

Este mensaje se da luego de que el TEPJF emitió una sentencia en que establece que la ciudadana Karla Estrada Murrieta deberá pedir disculpas públicas en su cuenta de X durante 30 días a la diputada petista, pero sin mencionar su nombre, sino que tendrá que referirse a ella como “dato protegido”.  

Esto luego de que, en una publicación de Karla Estrada Murrieta en su cuenta de X en 2024, expresó que la legisladora Diana Karina Barreras obtuvo su curul en San Lázaro por su esposo, el presidente de la Mesa Directiva del Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. 

 

 

con información de: Proceso.

Tips al momento

Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.


Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

Notas recientes