El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al INE investigar la presunta injerencia de Movimiento Ciudadano en la elección judicial de Nuevo León y el posible reparto masivo de ‘acordeones’, tras una denuncia presentada por el PAN.
La Sala Superior del TEPJF revocó la decisión inicial de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, que había desestimado la queja del PAN argumentando que los partidos políticos no tienen legitimidad para presentar denuncias sobre la elección judicial.
La magistrada Janine Otálora, ponente del proyecto, sostuvo que el INE tiene la obligación de investigar posibles infracciones electorales, especialmente cuando un partido denuncia a otro, como en este caso, y no se trata de una injerencia sobre candidaturas individuales.
“En este caso, estimo que la medida en que, ciertamente es un partido político pero viene denunciando a otro partido político, no denuncia a candidaturas en especial, sino exclusivamente a un partido político por una indebida injerencia en el proceso electoral”, explicó la magistrada.
La denuncia del PAN se centra en un coordinador estatal de Movimiento Ciudadano y diputado local, quien supuestamente publicó en redes sociales una foto de un ‘acordeon’ en tono de burla, aludiendo a un posible fraude en la elección del 1 de junio.
El Tribunal Electoral enfatizó que es de interés público que el INE cumpla con su función de garante de las elecciones y sancione conductas que puedan transgredir el orden jurídico electoral, sin excusarse de investigar si existen elementos de probable comisión de ilícitos.
La magistrada presidenta, Mónica Soto, coincidió en que el INE no realizó una investigación preliminar o una valoración mínima antes de desechar la denuncia.
Por lo tanto, el TEPJF ha ordenado al INE admitir la queja y llevar a cabo una investigación exhaustiva para determinar si los hechos denunciados constituyen un ilícito electoral que vincule a Movimiento Ciudadano con una injerencia en el proceso electoral judicial de Nuevo León y el reparto de los mencionados ‘acordeones’.
El PAN denunció a Movimiento Ciudadano por su supuesta injerencia en la elección judicial del 1 de junio.
De acuerdo con Animal Político, el motivo que generó la queja fue que el coordinador estatal del partido MC en Nuevo León, quien también es diputado local, habría publicado la foto de un ‘acordeón’ en sus redes sociales, lo que tendría relación con el reparto masivo de ‘acordeones’ en dicho estado.
Pese a ello, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE determinó no iniciar un procedimiento especial sancionador argumentado que, “en términos del marco jurídico que rige las elecciones judiciales, los partidos políticos tienen prohibido intervenir en el proceso electoral”.
En contra de esa determinación, el PAN acudió al TEPJF con la intención de que se ordenara investigar y dar trámite a su queja.
El pasado 4 de junio y tras las acusaciones contra MC de distribuir ‘acordeones’ para la elección judicial, Clemente Castañeda, coordinador del partido naranja en el Senado, aseguró que no se taparía a nadie, ni al gobernador Samuel García, si existían indicios de algún delito electoral.
“Nosotros no somos tapadera de nadie. Si hay delitos electorales, deben de sancionarse, trátese de quien se trate. Yo confío en la integridad del Gobernador de Nuevo León, pero si hay algún señalamiento, si hay alguna acusación, tiene que procesarse como lo que es, un presunto delito electoral”, afirmó al ser cuestionado por la prensa.
Con información de: Político.mx