Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Bankaool se piratea a la crema y nata de la mesa de cambios de Intercam Banco

Bankaool firmó a Héctor Andréz Ruíz López, como su director ejecutivo de Mesa de Cambios. El directivo era el responsable de la mesa de cambios de Grupo Financiero Intercam, una institución crediticia con vocación en cambio de divisas, principalmente peso-dólar.

Moisés Cháves, presidente del consejo de Bankaool y CEO de OMNi, destacó en entrevista que desde que se conoció el problema de los bancos CI Banco, Intercam y Vector, se acercaron con las instituciones intervenidas.

 

“Nos acercamos con la gente de Intercam para hacer una transición ordenada, sin embargo, no se pudo y logramos contratar a 280 personas de un total de 750 que laboraban en el área de cambios de Intercam”, comentó el directivo.

Explicó que Intercam realizaba operaciones por 820 millones de dólares diarios y con la contratación de los nuevos ejecutivos se busca captar el 40% de ese volumen de operaciones”, agrego en entrevista.

De acuerdo con lo informado, Héctor Andrés Ruiz López, se llevará a la “crema y nata” de la división cambiaria de Intercam Banco.

Ruiz López, tiene más de 25 años de trayectoria en instituciones financieras como Banco Monex e Intercam Banco y será el líder del equip de promotores que buscarán dar servicio a los clientes bajo estrictos estándares de control, cumplimiento y seguridad y supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB).

El presidente de Bankaool detalló que la institución busca crecer las líneas de negocio del banco, la tesorería, créditos, nómina y se tenía pensado desarrollar el área de cambios en el futuro.

Sin embargo, continúo, nos acercamos con los bancos intervenidos, mostramos interés en sus operaciones y con eso se logró desarrollar el área de cambios.

“Nosotros estábamos planeando desarrollar la línea de negocios y con la integración del nuevo personal nos vamos a ahorrar tres años de una curva de aprendizaje en el tema”, explicó Moisés Chaves.

Al hablar de las negociaciones, el directivo explicó que los directivos de Intercam se dedicaron a atender el problema con la autoridad, con los reguladores, pero se descuidó el negocio y muchas instituciones de crédito se acercaron a ofrecer sus ofertas bancarias.

“Las empresas con vocación exportadoras no podían parar sus operaciones mientras se arregla en problema del banco y nos trajimos a Héctor con sus mejores solados y su cartera de clientes”, reconoció el directivo.

Explicó que el negocio de cambios es de poco margen de ganancia y lo que buscan es ofrecer servicios cruzados a sus nuevos clientes y darles una oferta de banco con todos los servicios.

En el 2023, Grupo OMNi adquirió las operaciones de Bankaool con sus orígenes en Chihuahua.

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.


Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

Notas recientes