Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pam Bondi visita la prisión de Alcatraz por trabajos de renovación para su reapertura

EFE.- La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, y el secretario de Interior, Doug Burgum, visitaron este jueves la emblemática prisión de Alcatraz, cuya reapertura fue ordenada en mayo pasado por el presidente, Donald Trump

"Pasé el día en la isla de Alcatraz, un sitio del National Park Service, para comenzar el trabajo de renovación y reapertura del lugar con el fin de albergar a los criminales y migrantes más peligrosos", escribió Burgum en su cuenta de X.

Ambos funcionarios publicaron en esta red social fotografías de su visita en donde se les observa llegando a la isla en la que se encuentra lo que fue una prisión federal de máxima seguridad entre 1934 y 1963. 

"Una gran mañana en Alcatraz con Doug Burgum. Bajo la presidencia de Trump, estamos haciendo que Estados Unidos vuelva a ser seguro", escribió Bondi.

Trump dijo en mayo en su red, Truth Social, que había dado instrucciones a la Oficina de Prisiones (BOP, en inglés), junto con el Departamento de Justicia, el FBI y Seguridad Nacional, para reabrir esa cárcel que ha quedado inmortalizada como un ícono cultural gracias a las leyendas en torno a sus reos y películas de Hollywood.

A principios de mes, el líder republicano, que ha redoblado su dura política antimigrante en su segundo mandato, aseguró que ya había avances en una futura reapertura de la famosa prisión, que ahora sirve de museo, y que incluso había constructoras interesadas en apoyar el proyecto.

Esta iniciativa se suma a otras medidas recientes, como la apertura de un nuevo centro de detención para migrantes en Florida, conocido como "Alligator Alcatraz". 

De acuerdo con expertos, Alcatraz costaba tres veces más por día que cualquier otra prisión en Estados Unidos y el elevado costo operativo fue una de las principales razones por las que el penal dejó de funcionar.

 


Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.


Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

Notas recientes