Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Colocan tobillera electrónica a Bolsonaro por miedo a una posible fuga

EFE.- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia para que le sea colocada una tobillera electrónica, como determinó la justicia.

La propia autoridad se ocupó de conducirle hasta su sede, después de registrar a primera hora la residencia de Bolsonaro en la capital, en una acción ordenada por la Corte Suprema, responsable por el juicio en que el líder de la ultraderecha responde por intento de golpe de Estado.

La decisión de colocar esta tobillera sería resultado de las sospechas de la Fiscalía, parte acusadora, en el sentido de que el expresidente esté tratando de incurrir en maniobras que obstruyan la acción judicial, como una posible fuga del país. Sin embargo, aún nada es oficial.

Además del uso de la tobillera electrónica, también se le impuso una restricción a visitar lugares como embajadas, además de comunicarse con diplomáticos extranjeros y de utilizar redes sociales —solía estar activo— porque estas eran utilizadas para descalificar el proceso en su contra. 

Estas nuevas diligencias fueron decididas en medio de la presión del presidente estadounidense, Donald Trump, para que se detenga el juicio contra el líder ultraderechista, a quien considera víctima de "una caza de brujas".

Cabe recordar que, Bolsonaro es acusado de liderar, junto con antiguos ministros y militares de alto rango, un complot golpista para mantenerse en el poder tras su derrota de las elecciones en 2022, que ganó el actual mandatario, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

Trump anunció la semana pasada un arancel adicional del 50% a las importaciones brasileñas y, entre los motivos, citó en primer lugar la "persecución" que, a su juicio, sufre el expresidente.

El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario, permanece desde marzo pasado en Estados Unidos y se ufana de haber convencido a parlamentarios de ese país a urgir a la administración de Trump para aplicar sanciones a los jueces responsables del proceso y al propio Brasil, convencido de que en el país se instaló en una "dictadura".

El líder republicano también criticó supuestas órdenes "secretas" e "ilegales" del Supremo brasileño para el bloqueo de perfiles en redes sociales dedicados a diseminar noticias falsas contra las instituciones democráticas.

Este jueves, Trump envió una carta de apoyo a Bolsonaro en la que confió en un próximo "cambio de rumbo" del gobierno de Brasil y pidió el fin del supuesto del "régimen de censura" que impera en el país. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Expresa Duarte su pesar tras fallecimiento de Pablo González Gutiérrez

El exgobernador del estado, César Duarte Jáquez, a través de redes sociales, expresó su pesar por el fallecimiento de Pablo González Gutiérrez, quien se desempeñara en su momento como presidente municipal de Guachochi en el trienio 1986-1989, así como diputado en el Congreso del Estado durante su mandato entre el 2010 y 2013.

El mensaje, a la letra, dice (sic):

Quiero participarles con profunda pena el fallecimiento de mi entrañable amigo, Pablo González Gutiérrez. Hombre cabal, leal y fiel. Fue presidente municipal de Guachochi 1986-1989 y Diputado en el Congreso del Estado 2010-2013 durante mi Gobierno.

Esta fotografía es en mi primer campaña a Diputado Federal suplente en el 97. Pablito, de camisa blanca, lleva las manos levantadas con el entusiasmo y liderazgo que siempre lo caracterizó.

A su familia nuestro más sentido pésame y nuestras oraciones por su eterno descanso.

QEPD.

Notas recientes