Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tips en Cascada, 20 Enero 2025

Que DIF apoyó a fallecidos

Sin cerrar frontera a ganado 

Hoy revisa EU San Jerónimo

¿Se cura Sheinbaum en salud?

En el artículo "El DIF de los muertos" publicado por el sitio massinformación.com.mx, elaborado por el medio Eme Equis, destaca que auditorías practicadas en, por lo menos 12 estados, reveló que se incluyeron en los padrones de programas sociales de los DIF locales a personas fallecidas…


Entre las entidades cuyos Sistemas DIF entregaron despensas u otros apoyos que sumaron, en conjunto, un quebranto patrimonial de 17 millones de pesos, se encuentra Chihuahua.


A decir de la investigación realizada por ese medio, según la auditoría 642 practicada al Estado de Chihuahua consignó que, Desarrollo Integral de la Familia, entregó apoyos de asistencia social por 1 millón 580 mil 378.09 pesos, a 673 beneficiarios fallecidos…


Los datos de esta investigación provienen de la revisión a los informes individuales, de la segunda entrega, de la cuenta pública 2023, efectuada el 30 de octubre de 2024 a la Cámara de Diputados...


En el artículo se señala, que los fallecimientos de los beneficiarios no solo ocurrieron el año en que se realizó la auditoría a los gobiernos estatales, pues hubo algunos casos en los que, desde el 2010, ya se tenía un acta de defunción.

 

*****

 

El pasado jueves estuvo en esta capital el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, para la celebración del Foro de Sustentabilidad, a cargo de esa dependencia para la integración al plan Nacional de Desarrollo…

 

 

En esa ocasión, el funcionario destacó que el esfuerzo entre autoridades y productores fructificó y que, está a punto de reanudarse la exportación de becerros a Estados Unidos, tras la revisión que haga el departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), a la estación cuarentenaria de San Jerónimo, aquí en Chihuahua…

 

 

La información fue corroborada, ese mismo día, por el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua Álvaro Bustillos quien, señaló, que todo está listo para la supervisión del USDA, este lunes, como paso importante, para que se reanude la exportación de becerros a los Estados Unidos, que cerró su frontera a esta comercialización el 22 de noviembre pasado, tras encontrarse en Chiapas, animales afectados por gusano barrenador del ganado…

Y mientras esto se daba en Chihuahua, en Campeche en el sureste del país, se daba cuenta de otro caso positivo de gusano barrenador del ganado en una entidad, que se suma a la de Chiapas con la presencia de esta plaga…

 

 

El secretario Berdegué, habló de algunas medidas de supervisión de refuerzo y de sanidad para contener la plaga de gusano barrenador del ganado, sin embargo, sigue abierta la frontera con Guatemala y por consiguiente con Centroamérica, zona de donde han salido estos casos…

 

 

De nada sirven todas las medidas, dicen, si no se ha cerrado la frontera como lo han solicitado los ganaderos mexicanos, para controlar el contrabando de ganado y actos de corrupción en esa región, introducido sin las debidas supervisiones de sanidad…

 

 

Caso contrario con lo sucedido con los norteamericanos, que cerraron de inmediato su frontera al ganado mexicano, tras el hallazgo del primer caso de gusano barrenador en Chiapas, en noviembre pasado. No hay comparación en las medidas preventivas, desafortunadamente, la puerta sur del país aún sigue abierta, con el riesgo para la ganadería nacional…

 

 

*****

Lo anterior, mientras se habilita en Chiapas, el laboratorio de mosca estéril del gusano barrenador del ganado, para el control biológico de la plaga, por lo pronto se ha dicho, que la que se utiliza en los “bombardeos” se está trayendo desde Panamá, uno de los puntos en donde se presentan casos positivos…

 

 

Así que, este día, se espera que los enviados del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, supervisen las adecuaciones efectuadas a la infraestructura en las estaciones cuarentenarias de San Jerónimo, la más grande de nuestra entidad, así como la de Puerto Palomas…

 

 

Cabe destacar que la semana pasada, el USDA supervisó en Sonora las estaciones cuarentenarias de Nogales y Agua Prieta que, a pesar de haber realizado adecuaciones, no les fueron autorizadas en la supervisión y tendrán que realizar adicionales. Así el rigor de las inspecciones, esperemos que en el caso de las de Chihuahua, se aprueben y se reanude la exportación de becerros lo más pronto posible, pues se habla de un rezago de 120 mil cabezas a cruzar a los Estados Unidos….

 

 

*****

Ayer, durante su gira por Puebla, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que habrá un buen entendimiento y diálogo con el presidente electo Donald Trump, que hoy toma el poder en Estados Unidos…

 

 

Sheinbaum expresó también, que defenderá a los connacionales que se encuentran en ese país, para insistir en que México no es colonia de nadie, ni protectorado, pues somos un país independiente y soberano…

 

¿Serán estas expresiones premonitorias de lo que pueda decir el presidente Donald Trump en su inauguración?, como le llaman los norteamericanos a la toma de protesta. Habrá que estar pendientes de las reacciones de la mandataria este lunes, tras la ceremonia oficial del ascenso, nuevamente, del norteamericano a la Casa Blanca...

 

***

 

Que se prepare…. Será este jueves en punto de las 12:00 horas en donde se realizará una inspección judicial en el terreno de Mápula, donde asistirán peritos quienes determinaran si el terreno es idóneo y cuenta con todo lo necesario.

 

 

A quien seguramente no le va parecer que asistan hasta el lugar es al empresario, Eugenio Baeza, pues no vaya siendo que determinan que sí podrá construirse un relleno sanitario en el lugar.

 

Los peritos son investigadores de la UACh, mismos que participaron en el momento de la investigación cuando aún no se determinaba cuál sería el sitio.

 

***

 

¿Molestos?, pues al parecer la publicación de Facebook del ex gobernador, Reyes Baeza, se siguió prestando para otra discusión entre los que están con Alejandro Domínguez, y los del otro bando.

 

Y es que lo que sucedió el viernes donde se nombró a Fermín Ordóñez, como el nuevo dirigente de Movimiento Territorial, ya estaba orquestado desde hace días, pues, Alejandro Domínguez, ya había citado algunos priistas para presentarles sus “propuestas” para el 2025, dejando a un lado a los que lo apoyaron para llegar a la Cámara de Diputados.

 

 

Entre ellos está Ricardo Santana, quien hasta hace unos meses había asumido dicho puesto, y sin nada fue removido de su cargo, por ello algunos priistas como, Yubia Velázquez, no dejaron pasar dicha publicación, expresando que ya conocen cómo pasan las cosas cuando ya nada está a favor de ellos, quizá, refiriéndose Alito Moreno y Alex Domínguez.

 

Asimismo en otros comentarios no se dejaron de expresar sobre la presidenta municipal, Rosy Carmona, quien también ha realizado cambios en su estructura seccional, y no faltó quien le recordó que de por sí están muertos, con eso, se terminaron de enterrar.

 

***

 

Iniciando el año y ya un elemento municipal fue removido de su cargo luego de que su nombre apareciera en una narco-manta al norte de la Ciudad.

 

De acuerdo a la información que se dio en dicha publicación es que el mando estaba recibiendo dinero y por ello un líder criminal ya lo traía bajo amenaza.

 

Según trascendió ya fue removido de su cargo policial y se procederá a poner bajo investigación en lo que se determina si en verdad participó.

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes