Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Dólar somete al peso mexicano hoy 28 de julio

Este lunes 28 de julio, la divisa estadounidense se impone al peso mexicano y amanece con una tendencia a la depreciación, tras los acuerdos arancelarios entre Estados Unidos y la Unión Europea, y en la antesala del incremento de tarifas contra México, previsto para el 1 de agosto.

El precio del dólar cotiza en 18.6441 pesos por unidad lo que representa una depreciación del 0.52% de la moneda mexicana.

Tipo de cambio por el Diario de la Federación hoy, 28 de julio

El Diario Oficial de la Federación (DOF) estableció un tipo de cambio FIX de 18.5538 pesos por dólar para este lunes 28 de julio.

Otras divisas

De las 16 divisas seguidas por Bloomberg, el peso mexicano es la séptima moneda que más pierde terreno frente al dólar. En su mayoría las divisas registran se posicionan en una tendencia a la depreciación, como:

  • Euro (-0.78%)
  • La corona Danesa (-0.76%)
  • Franco suizo (-0.72%)  

Por otro lado, el real brasileño es la única moneda que no retrocede, respecto al dólar.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes