Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Vance lanza una advertencia para las empresas que quieran invertir en China y México

El vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, afirmó este lunes que la Administración de Donald Trump recompensará a las empresas que inviertan en EE.UU. y en trabajadores estadounidenses, y castigará a las que lo hagan en el extranjero, como en México y China.

"Vamos a premiar a las empresas por invertir en EE.UU. y vamos a castigar a las empresas por construir en China y México", dijo Vance durante un mitin en la ciudad de Canton, Ohio.

Durante su discurso, señaló que bajo el liderazgo de Trump llegaron a cambiar una "lógica absurda" de administraciones pasadas, tanto de republicanos como de demócratas, que premiaban a las firmas por invertir afuera.

"Fue en ambos partidos. Una generación de políticos fracasados que premiaron a las empresas por abrir fábricas en el extranjero y penalizaron a las empresas por construir aquí mismo, en EE.UU. Bajo el liderazgo de Donald J. Trump, hemos revolucionado esa lógica absurda", enfatizó.

Ya había advertencia

En su alocución, Vance continuó promocionando el 'Gran y hermoso proyecto de ley' ('One Big Beautiful Bill Act') de Trump, aprobado en el Congreso y que el inquilino de la Casa Blanca firmó el pasado 4 de julio.

Sin embargo, señaló que antes de llegar a él ya Trump había puesto en marcha una "gran y hermosa agenda", en la que indicaba a las empresas que si quieren construir en México o China, pagarán "un arancel antes de introducir estos productos a nuestro país".

"Eso puso al mundo entero en aviso de que EE.UU. había regresado y que si querías construir e invertir en EE.UU. serías recompensado, pero si querías construir e invertir en otro lugar, no ibas a ser recompensado", agregó.

Por tanto, reiteró que van a "recompensar a las empresas estadounidenses por invertir en trabajadores estadounidenses, no en trabajadores extranjeros".

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes