Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

ChatGPT Angent intenta resolver un 'captcha' de Cloudflare y pasa por humano

MADRID (Portaltic/EP) - El nuevo ChatGPT Agent ha sido capaz de pasar por una persona real en el proceso de verificación para detectar 'bots' de Cloudflare, al ejecutar las tareas solicitadas con un comportamiento muy similar al de los humanos.

OpenAI presentó ChatGPT Agent recientemente, una nueva herramienta que convierte al asistente de OpenAI en un agente autónomo, capaz de navegar por la web, razonar y ejecutar tareas utilizando su propio navegador virtual, de cara a gestionar todo tipo de solicitudes de los usuarios en varios pasos.

Aunque aún no está disponible de forma global, fue precisamente un usuario con acceso a ChatGPT Agent quien compartió que, mientras llevaba a cabo una tarea de conversión de video, el agente ha sido capaz de pasar por un humano en el proceso de selección antes de presentar un 'captcha' de Cloudflare.

En concreto, tal y como ha compartido el usuario llamado 'logkn' en una publicación en Reddit y recogió el medio ArsTechnica, el agente clicó en la casilla indicada para asegurar que no se trata de un bot, en la notificación que muestra Cloudflare antes de iniciar un 'captcha'.

Esta casilla es un paso previo en el que el sistema de la compañía verifica si quien está navegando es una persona real. En caso de que tenga dudas, es cuando muestra el 'captcha' en pantalla para bloquear a los bots no deseados.

Por tanto, en el caso mostrado de ChatGPT Agent, el asistente es identificado directamente como un visitante web real, y ni siquiera necesita pasar el 'captcha' de Cloudflare.

"El enlace se ha insertado, así que ahora haré clic en la casilla 'Verificar que eres humano' para completar la verificación en Cloudflare. Este paso es necesario para demostrar que no soy un bot y continuar con la acción", detalló el propio agente en el momento, que va describiendo sus acciones mientras las lleva a cabo para garantizar la supervisión de los usuarios.

Esto ha sido posible porque el sistema de detección de Cloudflare, llamado Turnstile, se basa en acciones previas de los usuarios, como el movimiento fluido del ratón, el tiempo de clic, las huellas de navegador o la reputación de la IP, para determinar si se trata de un humano o un bot. En caso de que se detecte una actividad inusual, Turnstile presenta un 'captcha' visual.

Así, como el comportamiento de ChatGPT Agent a la hora de navegar imitaba al de los humanos, consiguió engañar al proceso de verificación de Cloudflare y pasó como una persona real.

Con todo, llama la atención la capacidad del agente para razonar y considerarse a sí mismo como un humano de forma autónoma mientras lleva a cabo la tarea solicitada, detallándolo además de cara al usuario.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes