Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ebrard pide calma ante aranceles: “México ya hizo todo lo que tenía que hacer, ahora toca esperar”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, hizo un llamado a la tranquilidad frente a la posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles del 30% a productos mexicanos fuera del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y pidió no tener pánico.

La declaración de Ebrard se dio en el contexto de la conferencia para presentar la plataforma “México IA + Inversión Acelerada”, organizada por el Consejo Coordinador Empresarial, la empresa Nvidia y el Gobierno de México, entre otros.

“Se preguntarán ustedes por qué está el secretario de Economía en un evento como éste, a unos días de la presión arancelaria que tenemos. Bueno, en primer lugar, les diría, pues hay que tener sangre fría. Don’t panic”, expresó el funcionario.

Ebrard aseguró que México ya cumplió con las exigencias de Estados Unidos para evitar estos aranceles y que se está a la espera de la decisión final de dicho país, programada para el 1 de agosto de 2025.

“Tenemos que esperar a las decisiones que tome el presidente Trump con su equipo, ya todo lo que México tenía que hacer está hecho, ahora tenemos que esperar”, dijo Ebrard.

Su mensaje buscaba calmar a los inversionistas y al público ante la incertidumbre generada por las políticas arancelarias de la administración de Donald Trump. 

“Mi perspectiva es positiva, vamos a ver en qué resulta”, remarcó el secretario.

Ebrard destacó que existen ramas productivas sin conflictos comerciales y expresó optimismo sobre el resultado de las negociaciones, enfatizando que México ha trabajado en un plan estratégico para mitigar el impacto de los aranceles.

El titular de Economía también destacó que existen sectores productivos que no enfrentan conflictos comerciales con Estados Unidos, lo que podría amortiguar el impacto de los aranceles. “Hay ramas productivas que no tienen ningún problema, y eso es importante señalarlo”, comentó Ebrardc.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes