Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Asesinan a seis personas y 13 resultan heridas tras ataque armado durante velorio en Guatemala

EFE.- Al menos seis personas fueron asesinadas este miércoles y otras 13 quedaron heridas durante un ataque armado registrado contra los participantes de un velorio en una funeraria ubicada en el centro de Guatemala, confirmaron las autoridades de emergencia.

Los Bomberos Voluntarios del país centroamericano detallaron que fueron seis las personas fallecidas, tanto dentro como fuera de la funeraria, mientras que otras 13 resultaron con heridas de bala.

Las autoridades no han facilitado datos sobre las víctimas mortales ni sobre el estado de los heridos en el ataque a la funeraria, ubicada en el centro de la ciudad de Guatemala.

El ministro de Gobernación (Interior), Francisco Jiménez, indicó en sus canales oficiales de comunicación que el atentado obedece a un enfrentamiento entre pandillas.

Jiménez dijo que rivales del fallecido "irrumpieron en la funeraria y dispararon contra la familia y compañeros de barrio" de la persona que estaba siendo velada, presuntamente también integrante de alguna banda. 

El ministro atribuyó el ataque a la "Mara Salvatrucha" y además aseveró que debido a que "se sabía que el velorio era de riesgo" se habían "destinado agentes a la seguridad del lugar".

Sin embargo, los agentes "abandonaron su puesto minutos antes del ataque", una situación que catalogó como "inaceptable" por lo que "serán investigados" y si se confirma su responsabilidad "serán puestos inmediatamente a disposición de los tribunales" correspondientes.

Según la organización no gubernamental Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (Cien), Guatemala registró 2 mil 869 asesinatos en 2024. La gran mayoría de ellos quedan en la impunidad, de acuerdo a diversas fuentes.

Con información de Latinus

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes