El peso mexicano despierta este miércoles siendo arrastrado entre las olas del dólar, justo antes de que la Reserva Federal (Fed) anuncie su decisión sobre las tasas de interés.
A las primeras horas de este día —6:50 de la mañana—, el tipo de cambio se sitúa en 18.80 pesos por dólar, lo que representa una ligera caída del 0.23% respecto al cierre del martes.
Por su parte, el tipo de cambio DOF, establecido por el Banco de México (Banxico) se sitúa en 18.7642 pesos por dólar.
Según analistas, la estrepitosa caída del peso se debe a la fortaleza del dólar, impulsada por la revisión de los datos del PIB de Estados Unidos.
Otras divisas
Dicho esto, las 16 principales monedas que monitorea Bloomberg pierden valor frente al dólar. El peso mexicano se coloca en el noveno lugar entre las más depreciadas, mientras que el won surcoreano apantalla con un avance de 0.10 por ciento.
Tipo de cambio en los principales bancos de México, hoy 30 de JULIO de 2025
Banco | Se vende | Se compra |
Banco Azteca | 17.65 | 19.34 |
BBVA | 17.90 | 19.03 |
Banorte | 17.50 | 19.10 |
Banamex | 18.20 | 19.23 |
Hoy, la mejor opción de venta es en Banorte. Recuerda que la cotización del dólar cambia a lo largo del día, por lo que su precio final de compra y venta puede variar.
Tomado de Informador.mx
Con información de Bloomberg y DOF.
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.