Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Economía de México supera las expectativas en segundo trimestre de 2025

La economía mexicana superó las expectativas de los especialistas al crecer 0.7% en el segundo trimestre de 2025 respecto al periodo inmediato anterior, tasa mayor al 0.2% observado en los primeros tres meses del año, de acuerdo con los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Dos de las tres grandes divisiones que integran la economía habrían logrado crecer en el segundo trimestre del año, destacando el caso de la industria, que logró un incremento de 0.8% en el periodo abril-junio, luego de dos trimestres a la baja.

Por su parte, el sector servicios registró un aumento trimestral de 0.7%, tasa que contrasta con el retroceso del 0.1% reportado en los primeros tres meses del año.

Por el contrario, las actividades agrícolas, pecuarias, forestales y pesqueras habrían observado una contracción de 1.3% en el segundo trimestre del año, luego de haber reportado un repunte de 7.8% de enero a marzo pasado.

De esta forma, en el periodo abril-junio de 2025, con cifras desestacionalizadas, la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto mostró un crecimiento anual de 1.2%, tasa superior al 0.6% reportado en los primeros tres meses del año.

Por división económica, las actividades agropecuarias, reportaron un crecimiento anual de 4.5% y los servicios lograron un incremento de 1.7%; mientras que las relacionadas con la industria retrocedieron 0.2%.

Hacia adelante, los especialistas esperan un desempeño en general más modesto, debido en parte a la creciente incertidumbre que ha generado la política comercial proteccionista Estados Unidos, principal destino de las exportaciones mexicanas.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes