WASHINGTON (apro).– El Buró de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó sobre la confiscación de un arsenal de casi 400 pistolas y rifles largos, casi mil cargadores, 52 mil municiones y partes para armas en la zona de Houston y en el puerto de Galveston, Texas.
Sin dar a conocer al grupo criminal o nombre de personas involucradas en el trasiego de las armas, el Departamento de Seguridad Interior del que depende el CBP, indicó que “presuntamente” el cargamento bélico se dirigía para el sur de sus fronteras “posiblemente” para Honduras.
"El intento del tráfico de estas armas y partes es regularmente hecho con métodos encubiertos entre cargamentos de productos legítimos en contenedores de carga para transporte marítimo”, subrayó CBP en comunicado de prensa.
En Estados Unidos el tráfico de armas destinado a grupos criminales de México, a la región de Centroamérica y Sudamérica, es parte de la estrategia de grupos delincuenciales y cárteles estadunidenses aunque el gobierno de este país omite aceptarlo.
“Estos esfuerzos de CBP demuestran nuestras misiones en curso para desmantelar las actividades criminales transnacionales, al tiempo que provee a nuestras contrapartes de información de inteligencia que conlleve a la identificación, arresto y proceso judicial de los responsables”, destaca el gobierno estadunidense.
De entre los cargamentos confiscados en el área de Houston-Galveston contenían 20 cargas de pistolas calibre 45, una escopeta y 25 cartuchos calibre 12 que estaban destinados para Honduras, sostiene la CBP.
Dos pistolas, dos escopetas, cinco cargadores, una mira especial y 117 cargadores con municiones, dos pistolas, dos telescopios, cinco cargadores, dos rífeles, dos cargadores y 769 balas o municiones de alto calibre.
Con información de proceso.com.mx