EFE.- Varias empresas de Meta enfrentan una investigación antimonopolio en Italia por "presunto abuso de posición dominante en inteligencia artificial", al haber preinstalado su servicio de inteligencia artificial en la aplicación WhatsApp sin el permiso de los usuarios.
La Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado italiana (AGCM) anunció en un comunicado que ha iniciado una investigación por esa práctica del gigante estadounidense, "que ostenta una posición dominante en el mercado de servicios de comunicación basados en aplicaciones".
Al haber preinstalado ese servicio desde el pasado marzo en WhatsApp, "Meta podría imponer a sus usuarios el uso de sus chatbots y servicios de asistencia con IA", indica la nota.
Según la AGCM, "al vincular Meta AI con WhatsApp, Meta parece poder atraer a su base de usuarios al nuevo mercado, no mediante una competencia basada en méritos, sino imponiendo a los usuarios la disponibilidad de ambos servicios, lo que podría perjudicar a los servicios de la competencia".
Por lo tanto, añaden, existe el riesgo "de que los usuarios queden bloqueados o dependan funcionalmente de Meta AI, en parte porque este servicio, utilizando la información proporcionada con el tiempo, podría ofrecer respuestas cada vez más útiles y relevantes".
Meta respondió a esta investigación explicando que la compañía "ofrecer acceso gratuito a nuestras funciones de IA en WhatsApp brinda a millones de italianos la opción de usar la inteligencia artificial en un entorno que ya conocen, en el que confían y comprenden" y agregó que están cooperando plenamente con la Autoridad de Competencia italiana.
Con información de Latinus