Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Investigan a Meta en Italia por integrar su IA en WhatsApp sin consentimiento de los usuarios

EFE.- Varias empresas de Meta enfrentan una investigación antimonopolio en Italia por "presunto abuso de posición dominante en inteligencia artificial", al haber preinstalado su servicio de inteligencia artificial en la aplicación WhatsApp sin el permiso de los usuarios.

La Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado italiana (AGCM) anunció en un comunicado que ha iniciado una investigación por esa práctica del gigante estadounidense, "que ostenta una posición dominante en el mercado de servicios de comunicación basados en aplicaciones".

Al haber preinstalado ese servicio desde el pasado marzo en WhatsApp, "Meta podría imponer a sus usuarios el uso de sus chatbots y servicios de asistencia con IA", indica la nota.

Según la AGCM, "al vincular Meta AI con WhatsApp, Meta parece poder atraer a su base de usuarios al nuevo mercado, no mediante una competencia basada en méritos, sino imponiendo a los usuarios la disponibilidad de ambos servicios, lo que podría perjudicar a los servicios de la competencia".

Por lo tanto, añaden, existe el riesgo "de que los usuarios queden bloqueados o dependan funcionalmente de Meta AI, en parte porque este servicio, utilizando la información proporcionada con el tiempo, podría ofrecer respuestas cada vez más útiles y relevantes".

Meta respondió a esta investigación explicando que la compañía "ofrecer acceso gratuito a nuestras funciones de IA en WhatsApp brinda a millones de italianos la opción de usar la inteligencia artificial en un entorno que ya conocen, en el que confían y comprenden" y agregó que están cooperando plenamente con la Autoridad de Competencia italiana.

Con información de Latinus

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes