Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hacienda emite bonos por 12 mil millones de dólares para pagar la deuda de Pemex

EFE.- El gobierno de México concretó una emisión internacional de Notas Estructuradas Pre Capitalizadas (P-Caps) por 12 mil millones de dólares, con vencimiento en 2030, destinada a reforzar la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex).

La operación, una de las más grandes en su tipo en un solo tramo, según el comunicado compartido este martes por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), recibió una demanda total de 23 mil 400 millones de dólares por parte de 295 inversionistas institucionales de todo el mundo.

“Los recursos captados se destinarán al pago de obligaciones financieras y amortizaciones e intereses de deuda en 2025 y 2026”, reza la nota.

De acuerdo con Hacienda, el proceso de colocación —iniciado hace ocho días—, marcó un interés que le permitió incrementar el monto originalmente previsto de 10 mil millones de dólares y mejorar simultáneamente las condiciones finales de la emisión, alcanzando una tasa cupón de 5.5% anual.

Asimismo, Hacienda precisó que también le permitió reducir el diferencial inicialmente previsto sobre el bono del Tesoro estadounidense, que bajó de 200 a 170 puntos base.

La SHCP destacó que esta colocación es la segunda emisión de bonos estructurados más grande registrada en un solo tramo en la historia, y forma parte de una estrategia más amplia de optimización del balance del sector público.

“Esta decisión refleja la confianza del mercado en la solidez macroeconómica del país y en la calidad crediticia del emisor, forma parte de la estrategia de optimización del balance del sector público, al permitir un manejo más eficiente de los pasivos financieros”, dijo Hacienda.

Asimismo, Hacienda indicó que la operación será incorporada al Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley Federal de Deuda Pública.

Por esta misma operación, la calificadora Fitch Ratings colocó en observación positiva las calificaciones crediticias de la petrolera mexicana, al tiempo que reconoció que podría tener efectos positivos que podrían llevar a Pemex a escalar hasta dos escalones su nota hasta la categoría "BB", desde "B+".

Pemex reportó este lunes beneficios netos acumulados de 16 mil 187 millones de pesos en el primer semestre de 2025, así como una deuda financiera que asciende a los 98 mil 800 millones de dólares al cierre del mismo periodo.

Con información de Latinus

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes